San José, 30 May (Elpaís.cr).- En cumplimiento a la resolución dictada por el Tribunal Contencioso Administrativo, la Alcaldía Municipal del cantón central de Alajuela, declaró la existencia de vicios de nulidad absoluta de los certificados de suelo para la construcción de una planta de desechos sólidos en San Miguel de Turrucares en Alajuela denominada Parque Industrial Bajo Pita S.A.
Para los vecinos de Turrucares, esta resolución representa una gran victoria para la comunidad ya que para ellos, el proyecto era un crimen ambiental debido a la contaminación que podía ocasionar en el manto acuífero.
Precisamente, fue por esta razón que cuando en setiembre del 2011, la Municipalidad de Alajuela emitió los permisos de usos de suelo para la construcción de la planta, el abogado ambientalista Álvaro Sagot, interpuso un recurso extraordinario de revisión de conformidad a lo dispuesto en el Código Municipal y luego varios vecinos interpusieron un recurso de apelación ante el municipio y el Tribunal Contencioso.
En enero de este año, el Tribunal falló y ordenó al alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, resolver el tema, sin embargo, fue hasta hoy que los vecinos afirman tener una respuesta clara del gobierno local.
Mientras que el proyecto pretendía recibir entre 1.500 toneladas y 2.000 toneladas diarias de desechos, por un plazo de hasta 53 años, varios actores clave desarrollaron la Estrategia Nacional de Reciclaje que pretende dar un mejor aprovechamiento y tratamiento de los desechos sólidos en el país.
Para Sagot Rodríguez es el inicio de la anulación de los permisos de uso del suelo de ese proyecto, faltan los de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena); y porque los usos de protección «no son compatibles con los industriales cuando de planes reguladores se trata».
Indicó que la zona donde se pretende construir el proyecto de procesamiento de basura figura como zona uso agrícola y residencial.