lunes 5, junio 2023
spot_img

Aparecen en Rusia los primeros pretendientes a una hectárea en el Lejano Oriente

Moscú, 31 may (Sputnik). – El próximo 1 de junio en Rusia comienza la entrega de terrenos de una hectárea a aquellos que deseen trasladarse al Lejano Oriente, y ya aparecen los primeros voluntarios, informó este martes el diario Rossiyskaya Gazeta.

Los primeros en recibir las parcelas de tierra serán los habitantes de los territorios incluidos en el proyecto piloto, pero a partir del 1 de octubre a ellos se unirán todos los entusiastas del Lejano Oriente ruso.

Para los demás ciudadanos del país interesados en promover la agricultura y la ganadería en la zona la entrega de terrenos comenzará el 1 de febrero de 2017, precisó el periódico.

Al mismo tiempo se informó que el pasado 23 de mayo en uno de los portales locales apareció un anuncio en el que se prometía de 30.000 a 100.000 rublos (de unos 450 a unos 1.300 dólares) a ciertos gerentes que pudieran convencer a los moradores de la región a pedir sus correspondientes hectáreas.

La causa de este fenómeno radica en que los terrenos se otorgarán en pleno bosque o en medio del campo, a unos 10 o 20 kilómetros de los poblados, y los interesados deberán atravesar los montes inhóspitos, como el personaje de la película «Siberiada» de Andréi Konchalovski, tan solo para ver su nueva propiedad, subraya el diario.

En cambio, si los propietario de las parcelas se unen en grupos de al menos 100, el vice primer ministro ruso Yuri Trútnev promete crear en esos lugares la infraestructura necesaria (carreteras, tendido eléctrico) que permitan mejorar las condiciones de vida de los futuros habitantes.

Los expertos afirman que el interés por la entrega de parcelas de tierra en zonas alejadas del centro activará la economía de la zona y permitirá aumentar la población de los confines más alejados de Rusia.

El Estado ruso cuenta con medio millón de hectáreas para distribuir y los receptores disfrutarán de esas tierras durante cinco años; sin embargo, podrán prolongar su renta o, incluso, recibir el terreno en propiedad sin retribución si no violan los términos de uso. Eso sí, en esta primera etapa solo podrán participar los residentes de esas regiones.

En cada arrendamiento los beneficiarios tendrán que construir, cultivar productos o comenzar un negocio; en caso contrario, las autoridades se reservan el derecho de retirar el usufructo.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias