lunes 5, junio 2023
spot_img

Oposición venezolana celebra que declaración de la OEA reconozca la crisis

Caracas, 2 jun (EFE).- La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) celebró hoy la declaración aprobada por la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela porque, dijo, reconoció la gravedad de la «crisis humanitaria», que vive el país petrolero, al tiempo que advirtió que la Carta Democrática «sigue en pie».

«La comunidad internacional reconoce la gravedad, profundidad y urgencia de la crisis humanitaria y la crisis política que atraviesa Venezuela y que ha convertido al que fue uno de los pueblos más prósperos de la región en un país sin alimentos, sin medicinas, sin seguridad personal, sin democracia y sin libertad», indicó en un comunicado.

Pese a que la plataforma que agrupa a la mayoría de los partidos antichavistas respalda a la Secretaría de la OEA en la activación de la Carta Democrática, encontró positivo el texto firmado ayer por los 34 países miembros en una asamblea extraordinaria que buscaba diluir su plan inicial para atender la crisis venezolana.

Consideró que el hecho de que la treintena de países de la organización rechazara una propuesta de declaración hecha por Venezuela sobre la posición de la OEA ante la situación, confirma el «aislamiento internacional de la cúpula corrupta que desgobierna el país».

«Agradecemos que la Resolución aprobada en la OEA sobre Venezuela exige al desgobierno venezolano respetar los DD.HH. y respalda el uso de procedimientos constitucionales para resolver la crisis, procedimientos entre los que destaca el referendo revocatorio», señaló en el escrito.

Precisó además que aunque este proyecto haya sido aprobado, «la posibilidad de activar y aplicar la Carta Democrática sigue en pie y que en muy próximos eventos la OEA podrá debatir diversas modalidades para la utilización de ese instrumento».

Reiteró que los problemas del país los resolverán los venezolanos, «apoyados ahora por la solidaridad activa de un sistema interamericano y de una comunidad internacional que públicamente se ha pronunciado por el respeto a los mecanismos constitucionales para el cambio de Gobierno».

Los opositores consideran que los resultados de esta reunión de la OEA hace «retroceder» al Gobierno que preside el chavista Nicolás Maduro «en todos esos espacios donde antes solo se escuchaba su voz».

Sin embargo, ayer el presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, lamentó  la posición de Argentina ante la Organización de Estados Americanos al promover una alternativa a la activación de la Carta Democrática invocada por la Secretaria general.

“Pena posición Argentina sesión OEA”, indicó en un mensaje en Twitter el diputado opositor que señaló creía “otra cosa” del presidente argentino, Mauricio Macri, que durante su campaña y al poco tiempo de ser electo expresó una posición crítica al gobierno de su par venezolano, Nicolás Maduro.

“Cristina (Fernández) al menos no era hipócrita”, añadió Ramos Allup en referencia a la exmandataria argentina, una de las aliadas más cercanas al Gobierno chavista.

“Después del cambiazo, opositores democráticos venezolanos que somos amplia mayoría escribiremos “micro” en vez de macri”, escribió el parlamentario en otro trino. EFE

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Los fascistas venezolanos viendo victorias donde solo existen derrotas. Están tratando de hacer creer a sus seguidores que todavía vale la pena seguir su liderato, pero los hechos demuestran que no son capaces de hacer nada que no sea crear caos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias