San José, 3 Jun (ElPaís.cr).- El Comité Ejecutivo del Frente Amplio (FA), se reunió junto con el diputado oficialista Ottón Solís Fallas, a quien le hicieron saber que apoyan su propuesta de un Gobierno de Unidad Nacional para el año 2018, siempre y cuando se sostenga el apoyo a los sectores de la sociedad menos favorecidos.
Los frenteamplistas le entregaron un texto Solís que contiene nueve puntos que condicionan su respaldo, dentro de los cuales están temas como el apoyo a la clase trabajadora, el respeto por los derechos humanos, la reducción de la desigualdad socio económica, entre otros.
El documento señala que, «nuestro partido es consciente de la desigualdad generada por las políticas impulsadas por los gobiernos neoliberales, ha creado a la vez de la exclusión económica, la exclusión social y política de amplios sectores sociales del país. Un gobierno de unidad nacional debe de atender estos problemas de forma prioritaria».
La propuesta fue planteada por Solís en abril anterior, y desde entonces se ha dedicado a hacer cabildeo con todas las fuerzas políticas que pueda, ya que la idea es conformar un Gobierno multipartidista, en el cual independientemente de quién alcance el Poder en el Congreso y en Casa Presidencial se respeten los acuerdos de agenda nacional.
La presidenta frenteamplista Patricia Mora expresó que esta “es una propuesta que vamos a discutir con la afiliación de nuestro partido y con los movimientos sociales y populares, (…) será un esfuerzo más por demostrar que somos un partido abierto al diálogo y a llegar a acuerdos patrióticos”.
Cabe mencionar que hasta el momento Ottón Solís ya cuenta con el apoyo de la Unidad Social Cristiana (PUSC), José María Figueres, parte del sector empresarial y ahora el FA.
Esa propuesta de Ottón es lo mejor que pueda ocurrir. Ya hemos estado jalando para tantos lados como intereses hayan, y estamos congelados, trabajar en base a ciertos acuerdos básicos, donde todos estén de acuerdo que son prioritarios y vigilar su cumplimiento, en otras palabras dejar de estar majando la manguera del otro y enfilarnos en apagar todos juntos el fuego del atraso, del entrabamiento, de las diferencias sociales. En mi humilde opinión esto revalora la democracia puesto que el hecho de que hayan muchos partidos no va en detrimento del desarrollo ya que en ves de obstruir el fin sea construir.
Aplaudo la desición del FA, me parece un partido maduro y que sabe anteponer los intereses del país a los del partido.
Sigue don Otón Solís con sus brillantes ideas (claro, para los de su clase neoliberal), haciendo más longeva a la ya decrépita dictadura del PLUSC, a la que pertenece el desgobierno de LGSR.
Esa es
«popof» tica. Se acuerdan de la Junta de Notables de Laura Chinchilla. Pues algo asi seria un gobierno de unidad nacional, con la ausencia total de la representación del pueblo. Tan sólo estarían los tagarotes que evaden impuestos,que se roban las cuotas obrero patronales, que se alzan con fondos del estado a través de amañadas piruetas contractuales. Don Otton es oportuno con su «idea», porque sabe bien que la administración superior del estado (su Estado burgués neoliberal), corre grandes riesgos de caer hecho pedazos ante una insurrección popular que parece inminente, y él cree que -para que nada cambie- antes de éso es mejor engatuzarle a la nación el diabólico proyecto de gobierno de unidad nacional pero con la sola representación de los grandes ricos o de la clase empresario política vigente. Sin embargo,
es posible un gobierno de unidad nacional, pero que tenga de base un proyecto pais formulado y dirigido por la amplia representacion de todos los sectores organizados de la nacion: Comunales,
sindicales y empresariales (pequeña,media y gran empresa).