jueves 1, junio 2023
spot_img

Los grupos, figuras y principales ausencias de la Copa América Centenario

San José, 3 Jun (Elpaís.cr) – La Copa América Centenario inicia este viernes. Una edición especial, inédita, que conmemora los 100 años del torneo más añejo de selecciones del mundo. Por eso, a continuación un repaso por los principales aspectos que rodean este histórico certamen.

Los participantes: son 16 selecciones. Las habituales 10 de Conmebol: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Y seis de la Concacaf: Estados Unidos (anfitrión), México (campeón de la Copa Oro), Costa Rica (campeón de la Uncaf), Jamaica (campeón Copa del Caribe 2014), Haití y Panamá (repechaje Concacaf).

Los Grupos: A: EE.UU., Colombia, Costa Rica y Paraguay; B: Brasil, Ecuador, Perú y Haití; C: México, Uruguay, Venezuela y Jamaica; D: Argentina, Chile, Bolivia y Panamá.

Los árbitros: Patricio Loustau (Argentina), Gery Vargas (Bolivia), Heber Lopes (Brasil), Julio Bascuñán (Chile), Wilmar Roldán (Colombia), Ricardo Montero (Costa Rica), Yadel Martínez (Cuba), Roddy Zambrano (Ecuador), Joel Aguilar (El Salvador), Mark Geiger (Estados Unidos), Jair Marrufo (Estados Unidos), Armando Villarreal (Estados Unidos), Roberto García (México), John Pitti (Panamá), Enrique Cáceres (Paraguay), Víctor Carrillo (Perú), Andrés Cunha (Uruguay) y José Argote (Venezuela).

Las principales figuras: Lionel Messi y Ángel Di María (Argentina), Luis Suárez y Edinson Cavani (Uruguay), James Rodríguez y Juan Cuadrado (Colombia), Bryan Ruiz (Costa Rica), Willian (Brasil), Arturo Vidal y Alexis Sánchez (Chile), Paolo Guerrero (Perú) y Antonio Valencia (Ecuador).

Las principales ausencias (país y motivo): Keylor Navas (Costa Rica, lesionado), Carlos Tévez y Paulo Dybala (Argentina, decisión técnica), Neymar y Douglas Costa (Brasil; decisión técnica y lesión), Matías Fernández y Jorge Valdivia (Chile; lesión y decisión técnica), Cristian «Cebolla» Rodríguez (Uruguay, lesionado), Néstor Ortigoza y Roque Santa Cruz (Paraguay, lesionados), Radamel Falcao (Colombia, decisión técnica), Felipe Caicedo (Ecuador, lesionado), Jefferson Farfán, Juan Manuel Vargas y Claudio Pizarro (Perú, decisión técnica), Carlos Vela y Gio dos Santos (México; decisión consensuada y renuncia).

El actual campeón: Chile, tras ganarle el año pasado a Argentina la final en penales.

El más ganador: Uruguay con 15, seguido de Argentina (14) y Brasil (ocho).

Las sedes: Levi’s Stadium (Santa Clara, California), Rose Bowl (Pasadena), University of Phoenix Stadium (Glendale, Arizona), NRG Stadium (Houston, Texas), Soldier Field (Chicago),  Gillette Stadium (Foxborough, Boston), CenturyLink Field (Seattle), Lincoln Financial Field (Filadelfia), Citrus Bowl (Orlando), MetLife Stadium (Nueva Jersey).

Goleador histórico:  Norberto «Tucho» Méndez (Argentina) y Zizinho (Brasil) con 17.

Más partidos jugados: Zizinho (Brasil) y Sergio Livingstone (Chile) con 34.

 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias