viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Autoridades de Corea del Norte buscan reforzar alianzas en Vietnam y Laos

Seúl, 7 jun (EFE).- Altos cargos de Corea del Norte han visitado esta semana Vietnam y Laos, informaron hoy medios estatales en Pyongyang, en un aparente intento del régimen de Kim Jong-un de estrechar lazos en el exterior tras recibir fuertes sanciones de la comunidad internacional.

Choe Thae-bok, vicepresidente del comité central del Partido de los Trabajadores (PTC), encabezó la comitiva norcoreana en Hanoi, donde el lunes se reunió con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, afirmó la agencia de noticias KCNA.

El representante de Corea del Norte «hizo hincapié en la idea de fortalecer la tradicional relación de amistad entre los dos partidos, los dos países y sus pueblos», según la agencia.

Tras su visita a Vietnam, Choe partió hacia Vientián, la capital de Laos, donde posiblemente también se reunirá con autoridades locales.

Corea del Norte, cuya política exterior está caracterizada por un fuerte aislacionismo, también envió recientemente delegaciones a China y Guinea Ecuatorial para estrechar lazos diplomáticos.

Expertos en la vecina Corea del Sur creen que se trata de un intento de reforzar las relaciones con sus escasos aliados en un momento de fuerte presión para el régimen tras las sanciones impuestas en marzo por el Consejo de Seguridad de la ONU como castigo a sus últimas pruebas nucleares y de misiles.

Estas sanciones, que contemplan fuertes restricciones comerciales, ya han empezado a reducir los intercambios de Pyongyang con el exterior y amenazan con ahogar su economía.

Por otro lado, la campaña diplomática de Corea del Norte también se interpreta como una respuesta a los recientes esfuerzos de Corea del Sur por entablar relaciones con los tradicionales aliados de su vecino comunista.

El fin de semana el ministro de Exteriores surcoreano, Yun Byung-se, se reunió con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en la primera cita bilateral de cancilleres en seis décadas, mientras la presidenta Park Geun-hye logró a finales de mayo que Uganda rompiera sus intercambios de defensa con Corea del Norte. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias