Al mirar un comentario del señor Ministro de Información, Mauricio Herrera, sobre una de las facetas poco conocidas de su señor Padre, nacido un día como hoy 6 de junio del año 1923, de inmediato mis recuerdos se van al Conservatorio de Castella en el año dos mil uno.
Mi hija de tan sólo siete años y estudiante regular del segundo año escolar del Liceo Franco Costarricense, me solicita que a escondidas y escapada de las clases del Liceo la lleve donde el Director del Colegio del Conservatorio de Castella, porque quiere estar en el Castella.
Llegamos a la institución, donde una fila de más de treinta padres de familia, esperaban que el señor Director admitiese a sus hijos a pesar que el periodo de matrícula ordinaria ya había pasado, y el curso lectivo ya tenía un mes de haber iniciado. La respuesta a cada uno de ellos fue “no es posible. El período de matricula ya pasó y el curso lectivo ya empezó ”.
Al llegar el turno, el señor Director muy amablemente me pregunta: ” En qué les puedo Servir?”.
“ Señor Director, mi hija quiere hablar a solas con usted… y si no hay inconveniente ahí los dejo”.
Al cabo de quince minutos, sale el señor Director y me indica “Pocas personas son tan convincentes como su hija… Que le hagan las pruebas y si las pasa, la próxima semana se matricula”
Lo demás es historia. Estuvo desde los siete hasta los 17 años, donde obtuvo su bachillerato académico de secundaria, y como especialista en Teatro y Violín. Sus años más felices han sido, según me cuenta, cuando “vivió” en el Castella, con un horario de las siete de la mañana hasta las cuatro o cinco de la tarde de forma continua.
Delegué prácticamente su formación académica y espiritual en el Castella. El fruto fue una persona segura de sí misma, autosuficiente y sin límites.
Al igual que mi hija América, que fue formada dentro de ese espíritu de amor y pasión por las artes, desarrollando sus talentos y dones, dentro de un ambiente de total y absoluta “Libertad” y “felicidad”, según fue el legado y mandato principal que dejó el Maestro Arnoldo Herrera González, al crear el Conservatorio de Castella, cientos de egresados dan testimonio, de ese legado de pasión y amor por las artes, teniendo como único requisito “ el ser alumnos y alumnas felices”, que crean en ellos mismos, para que desarrollen sus talentos, dentro de un espíritu crítico, según nos narra en este extraordinario documental elaborado por el Centro Ghandi de la Universidad Para La Paz, institución de la cual tuve el inmenso honor de formar parte en sus inicios , gracias al señor Presidente don Rodrigo Carazo Odio y al Dr. Francisco Barahona Riera.
“El Castella es lo que una revista en estos días ha dicho..(es) UNA FABRICA DE SUEÑOS..Fábrica de sueños donde llegan niños con talento artístico..Estos jóvenes vienen aquí con el pan del tamaño de su hambre..Y hacen su propio programa, como el zapatero que hace el zapato a la medida del pie. Ellos vienen y estudian lo que les conviene en artes. Para qué sirve? Para producir hombres(mujeres) felices. Desde las constituciones de los chinos, seis mil años antes de Cristo, ya se habla de producir un hombre feliz(…) Yo repito a José Martí.” CREER, CREAR, CRECER”,. https://www.youtube.com/watch?v=dy9DmGeHfrg
En efectos, la educación académica- artística al igual que la científica, debe ser una actividad integral que colme al niño y a la niña de felicidad, según es recogido de forma magistral, por el Maestro Arnoldo Herrera González en este extraordinario documental , cuando establece como lema
“VIVIR, LUCHAR, EL ARTE ES NUESTRO IDEAL
LA FUNDACIÓN DEL CASTELLA.
Consecuente con el pensamiento de Martí, CREER, CREAR, CRECER, “..En una tarde lluviosa, del 25 de noviembre de 1953, y con la presencia del Presidente de la República, JOSE FIGUERES FERRER, Monseñor Rubén Odio, y el Ministro de Educación ULADISLAO GAMEZ, el Maestro Arnoldo Herrera Funda el Conservatorio de Castella, que tanto ayer como hoy , persigue la formación integral del ñiño y del adolecente, tanto en el área académica como en la Artística, asumiendo un estilo de educación liberadora que sucita en los jóvenes y niños un verdadero sentido crítico de la Vida”
https://www.youtube.com/watch?v=HiHTnyn245I
Hay cientos de documentos y obras que retratan a este Hombre Feliz y apasionado por lo que creía, aspecto, que valió que el Premio Magón, le fuese otorgado en el año de 1991 por su hoja de vida
Sin embargo, dentro de dichos documentos, me parece que la “Circular adjunta” que envió a los Padres de Familia en ocasión de su último cumpleaños en 1995, –compartida por su hijo y Ministro de Información Mauricio Herrera, lo retrata de cuerpo entero, a éste gigante de la educación costarricense , que se encuentra al mismo nivel que de Carmen Lyra, Joaquín García Monge, Omar Dengo, y de cientos de maestros y maestras anónimas, de ayer y de hoy, que ven en la educación integral y “Feliz” , el verdadero instrumento para romper con las cadenas de la ignorancia, el subdesarrollo mental y atraso, en que nos sumergieron ciertos grupos parasitarios oligárquicos del siglo XIX, los mismos que fusilaron al Presidente Juan Rafael Mora Porras y al General José María Cañas Espinilla, en represalia por instaurar un proyecto de educación primaria integral, solidaria, inclusiva y universal “gratuita y obligatoria, para todos los niños y niñas del país”, según así rezaba la Constitución Política del año 1850 y sus reformas del Presidente Mora Porras.
Sin más preámbulo, veamos la circular del Maestro Arnoldo Herrera.
PROYECTO DE LEY 18478: ARNOLDO HERRERA GONZALEZ Y EL CONSERVATORIO DE CASTELLA BENEMERITO DE LA PATRIA.
Al tenor de la Batuta del Maestro Arnoldo Herrera González y de su Conservatorio de Castella, creo que los señores y señoras Diputadas de la actual Legislatura, tienen en su haber, el expediente legislativo 18478, presentado por las señoras Diputadas Annie Saborio Mora y Sianey Villalobos Arguello,(Ex Alumna del Castella), ambas de la Fracción del Partido Liberación Nacional, también un 6 de junio, para declarar benemérito de la Patria, al Maestro Arnoldo Herrera González. https://www.youtube.com/watch?v=Ueae65wMOsI
Así mismo, si así lo tienen a bien los señores Diputados y Diputadas, se estará agregando a dicho Proyecto de Ley, la moción adjunta que de forma simultánea con la Declaratoria de Benemérito de la Patria, se declare también al Conservatorio de Castella, como Institución Benemérita de la Patria, con la finalidad, que en la cabecera de cada una de las siete provincias del país, se fije una sede del Conservatorio de Castella.
La generación actual de niños y niñas de Costa Rica se los agradecerá, en especial, los que aún no han nacido, haciendo realidad aquella memorable frase de don Pepe “Para que tractores sin violines”..!
Por ello…“El Maestro Arnoldo Herrera González y el Conservatorio de Castella, Beneméritos de la Patria Ya.” https://www.youtube.com/watch?v=HiHTnyn245I
(*) Rodolfo A .Jiménez Morales.
Rodolfojimenezmorales Hotmail.com
2 Comments
Maricia Herrera Vargas
Bello el artículo en honor a ese hombre tan «Maravilloso», Don Arnoldo Herrera González. Es digno que se le dé el Honor de ser declarado Benemérito de la Patria.
Sin embargo quiero aclarar que dicha circular la he guardado con gran cariño desde ese instante en que Don Arnoldo, mi padre, la hizo llegar a sus alumnos el 5 de junio del año de 1995. Este año, gracias a la tecnología de redes sociales, le dije a mi hija Nina Garrigues, que la compartiera con todo mundo, pues es algo digno y bello de compartir. Su difusión ha sido viral. Los créditos no se los deben dar al Ministro de Comunicación, sino a la nietecita que amó, ama y seguirá amando a su Abuelito.
Sergio Herrera Ulloa
NO interesa su comentario lo importante es el documento no quien lo trasmite…que necedad… don Arnoldo le pertenece a Costa Rica y fue amado por sus hijos , sus estudiantes ,sus discipulos.. y su gran familia también!