Bangkok, 10 jun (EFE).- El Partido Comunista de Vietnam, el único legal en el país, logró el 96 de los votos en las elecciones de mayo pasado, lo que refuerza su control del Parlamento, donde se reduce el número de diputados independientes, informó hoy la prensa local.
Unos 67 millones de votantes, el 99,5 por ciento del censo, participaron en la votación del 22 de mayo para elegir a los 500 miembros del legislativo, que se renueva cada cinco años.
El Consejo Electoral Nacional anunció el jueves que 496 candidatos lograron el apoyo suficiente para ser elegidos, 475 de los cuales son miembros del Partido Comunista, según el portal Tuoitre.
El número de diputados no afiliados al partido único elegidos en los comicios quedó en 21, la mitad de los que había en la anterior Asamblea Nacional, elegida en 2011, si bien la mayoría de ellos eran afines al régimen.
Aunque el parlamento es considerado como un organismo que se limita a ratificar las políticas del partido, estas elecciones generaron una mayor atención después de que un centenar de independientes presentaran su candidatura.
Muchos de ellos eran intelectuales críticos con el sistema de partido único, pero solo once pasaron el filtro arbitrario del Comité Electoral para poder presentarse y, de estos, únicamente dos lograron un escaño.
Sobre el papel, la Constitución permite a cualquier vietnamita de más de 21 años presentar su candidatura, pero es el Partido Comunista quien decide si la persona es adecuada o no.
Entre los diputados elegidos se encuentran 19 miembros del Politburó y el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, que recabó el mayor apoyo con un 99,48 por ciento de los votos en su circunscripción.
También fueron elegidos el presidente del país, Tran Dai Quang, que obtuvo el 75 por ciento de los votos, y el líder del partido, Nguyen Phu Trong, que logró el 86 por ciento. EFE