San José, 10 Jun (Elpaís.cr) – Por fin Lionel Messi está listo para debutar en la Copa América Centenario y lo hará este viernes a partir de las 8pm en el duelo que sostendrán Argentina y Panamá en el estadio Soldier Field de Chicago.
Los dos ganadores del grupo D en la primera jornada se medirán con la lógica condición de favorito para el conjunto “Albiceleste”, que podrá contar con su máxima estrella, según lo confirmó su entrenador Gerardo Martino en la conferencia de prensa del jueves
“Entrenó con el grupo normalmente y, sí, va jugar el partido de mañana”, reveló el “Tata” apenas tras la primera pregunta de la rueda de prensa previa al partido.
Se pensaba que el “10”, quien se perdió el juego del lunes ante Chile al no haberse recuperado del todo de un golpe en la espalda, iba a ser titular, sin embargo, Martino no lo confirmó. Además, en el último entrenamiento en la tarde del mismo jueves no participó del ensayo con los titulares.
Por lo que de no jugar Messi desde el arranque, Argentina repetiría el once que venció 2-1 a los chilenos en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California), con Nicolás Gaitán ocupando su posición en el campo.
La “Albiceleste” completó un muy buen partido ante el vigente campeón de la Copa y, aunque no extrañó a Messi, es más que obvio que tener al mejor jugador del mundo es una ventaja que no se debe desaprovechar. Por eso la expectativa de saber cuándo sería su regreso.
El resto del equipo sale casi de memoria con “Chiquito” Romero en el arco, Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori en el centro de la zaga y Gabriel Mercado y Marcos Rojo en los laterales.
El “Jefecito” Javier Mascherano en la contención acompañado a los lados por Augusto Fernández y Ever Banega, mientras Ángel Di María y Gonzalo Higuaín encabezarán el ataque.
El poderío físico de los panameños será todo un reto para lo argentinos, quienes además esperan un rival metido en su campo, cerrando espacios y tratando de aprovechar alguna ocasión de contragolpe.
Justamente, acerca de la corpulencia de los “Canaleros” se debatía sobre la rudeza con la que estos disputan el balón comúnmente, muchas veces yendo al límite, y cómo la emplearían ante Argentina, pero el técnico colombiano de Panamá, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, aseguró que sus jugadores no son mal intencionados.
“Panamá es un equipo de hombres, pero no tiene mala intención…“, dijo. Y específicamente en el caso del astro del Barcelona indicó: “Más de lo que le han pegado a Messi en todas partes, Panamá no le va a maltratar”.
Pero está claro que los “Canaleros”, que tuvieron un debut soñado en su primera Copa América tras la victoria 2-1 del pasado lunes ante Bolivia con doblete de Blas Pérez, basarán su juego en la fortaleza física, el despliegue y la velocidad.
Para contrarrestar la iniciativa de Argentina, que le gusta imponer condiciones a partir de tocar el balón hasta fabricar espacios, Panamá poblará el mediocampo por lo que dejará solo a Pérez en punta y el lugar del delantero Gabriel Torres, quien fue titular frente a Bolivia, lo tomará el volante Valentín Pimentel. El otro cambio es la entrada de Luis Henríquez por el manudo Harold Cummings.
Argentina podría poner pie y medio en los cuartos de final si vence a los panameños, quienes también de pegar el batacazo darían un paso histórico en su primera vez disputando el certamen continental. La victoria en este juego más un empate entre Bolivia y Chile arrojaría al primer clasificado del grupo D.
Alineaciones probables:
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Javier Mascherano, Augusto Fernández, Ever Banega; Nicolás Gaitán o Lionel Messi, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín. Seleccionador: Gerardo Martino.
Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Felipe Baloy, Luis Henríquez, Roderick Miller; Gabriel Gómez, Valentín Pimentel, Aníbal Godoy, Armando Cooper, Alberto Quintero; y Blas Pérez. Seleccionador: Hernán Darío Gómez.
Árbitro: Joel Aguilar (El Salvador).
Estadio: Soldier Field (Chicago).
Hora: 7:30pm.