-En esos tiempos, gobernaba en Chile el Gral. Augusto Pinochet; en Bolivia. el Gral. Hugo Banzer Suárez; en Uruguay Juan María Bordaberry; en Paraguay, el Gral. Alfredo Stroessner; en Argentina, la Junta Militar integrada por Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti; en Perú, Francisco Morales Bermúdez y en Brasil João Baptista Figueiredo.( Foto ajb.org.ar)
La Paz, 14 jun (Sputnik). – Los archivos que revelan las vinculaciones del Gobierno de Bolivia con el Plan Cóndor, operativo de represión que urdieron las dictaduras de la región en los años 70 y 80, tiene que ser desclasificados, dijo el canciller David Choquehuanca en una entrevista publicada el lunes por el periódico La Razón.
«No tenemos que obstaculizar ninguna investigación. Es más, tenemos que coadyuvar, tenemos que participar activamente para que estos hechos oscuros puedan salir a la luz pública. (Los archivos) tienen que ser desclasificados», declaró el jefe de la diplomacia boliviana.
El canciller Choquehuanca es el primer funcionario del Gobierno boliviano en admitir la posibilidad de desclasificar archivos de la época de las dictaduras militares.
Hasta ahora, el presidente Evo Morales afirmó que dichos archivos, en el caso de las Fuerzas Armadas bolivianas, «no existen».
La Cancillería boliviana estaría dispuesta a «desclasificar» los archivos que tengan relación con el Plan Cóndor, según La Razón.
El 27 de mayo, tras conocerse la sentencia a 14 exmilitares argentinos y uno uruguayo acusados de torturas y crímenes de lesa humanidad, la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional de Bolivia (Asofamd) planteó desclasificar archivos sobre las dictaduras en el país.
Ruth Llanos, presidenta de Asofamd, señaló a La Razón que «las órdenes y la información también están en otros ministerios, por ejemplo en el de Relaciones Exteriores, el Plan Cóndor se coordinaba a través de las cancillerías».
El Plan Cóndor fue un operativo de represión que urdieron las dictaduras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en los años 70 y 80, con el apoyo de Estados Unidos. (Sputnik)
1 Comment
Pedro Cruz
Estoy plenamente que todos los criminals QUE FUERON Y SON EN LA ACTUALIDAD CRIMINALES DE SUS PUEBLOS sean llevados a TRIBUNALES PARA QUE SEAN JUZGADOS Y CONDENADOS. COMO CRIMINALES DE SUS PUEBLOS DESDE EL SIGLO XX hasta la fecha, muchos de ellos ya muertos pero otros NO POCOS aun viven: Lenin, Stalin, Hitler, Mussolini, Beria, Mao Tse Tung, Emperador Hiroito, Kil Il Sun, Ceacescu, Goebbles, Duvalier, Trujillo, Machado, Batista, Videla, Fidel, Ernesto Guevara, Peron, Somoza, Pinochet, Ortega y el candidato Maduro. Tengamos presente que algunos todavia estan escondidos y como demagogos que son se dicen son: «democratas».