San José, 14 Jun (ElPaís.cr).- La Contralora General de la República (CGR), Marta Acosta, aseguró a la Comisión de Asuntos Hacendarios que en el marco de una situación fiscal complicada por la cual está pasando el país, el primer presupuesto extraordinario de la República para el año 2016 es ínfimo.
El Ministerio de Hacienda hizo una reducción presupuestaria de más de 25 mil millones de colones en este presupuesto contemplado en el proyecto de ley 19. 980, el cual en realidad no ha tenido un mal ambiente legislativo en comparación con el del año anterior.
Acosta ya se había reunido días atrás con los diputados de la Sub Comisión de Hacendarios, donde el jerarca de Hacienda Helio Fallas también defendió la propuesta del Gobierno. La Contraloría aseguró que ven con buenos ojos el plan de gastos, más tomando en cuenta la condición financiera del Estado.
«Nosotros concluimos que dada la grave situación fiscal que tiene el país, el aporte que hace este primer presupuesto extraordinario de la República a la solución del déficit es ínfima, si bien es cierto se está reduciendo la partida de remuneraciones como medida de contención de contención del gasto lo cual es una recomendación que desde el 2015 ya nuestra entidad la había señalado», comentó Acosta.
El proyecto contiene cinco artículos que se incorporan a la parte de Ingresos Ordinarios y Extraordinarios, también involucra la ejecución de los recursos del ejercicio económico de este año en curso, se incluyen nuevas partidas, nuevas rebajas y nuevos gastos, ésto en varias entidades como por ejemplo, el Poder Ejecutivo, el Judicial, la Contraloría General de la República (CGR), y en otros entes auxiliares al Gobierno Central.
Lea también: Gobierno defiende reducción presupuestaria ante diputados
La jerarca especificó que hay algunos temas que deben ser valorados muy cuidadosamente por los diputados, ya que desde el año anterior han habido algunos conflictos en términos de como se presupuesta.
«Se están aumentando algunos gastos, principalmente de capital que serán asignados a las Juntas de Educación para generar infraestructura educativa que no nos cabe duda que es importante y que el país la requiere; sin embargo, las Juntas tienen saldos considerables en la Caja única del Estado pero han tenido históricamente problemas para ejecutar por lo que resulta un tema complicado que deberá ser analizado a fondo por la Comisión», expresó la Contralora General.
La Subcomisión seguirá analizando el presupuesto mediante audiencias con distintos Ministros y jerarcas del Gobierno Central, esto debido a que en lugar de realizar recortes como normalmente sucede con el presupuesto ordinario, la discusión de éste ha girado más bien en la carencia de recursos asignados a algunas entidades específicas, como por ejemplo los fondos para financiar la red vial cantonal.