San José, 16 Jun (ElPaís.cr).- Con el fin de analizar las finanzas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), los diputados de la Comisión del Control del Ingreso y el Gasto Público realizaron una sesión secreta con el Presidente Ejecutivo de la entidad Carlos Obregón y la Contralora General de la República (CGR), Marta Acosta.
La sesión fue solicitada por el mismo jerarca del ICE con motivo de referirse a la aplicación de las Normas Internacionales de la Información Financiera (NIIF), las cuales son una especie de parámetros contables a nivel mundial que sirven como guía para presentar la información financiera, la cual fue cuestionada por la Contraloría.
La institución puso en práctica este modelo desde el año 2009, pero para la CGR han habido incumplimientos en la aplicación del mismo. Según datos financieros del ICE, el nivel cumplimiento es actualmente del 75%.
Acosta afirmó que la entidad a su cargo no pudo cerrar una auditoría de las finanzas del ICE por dicho incumplimiento, ante lo que el jerarca de la institución cuestionada dejó en firme que las finanzas institucionales están estables.
Parte del interés legislativo de realizar el careo fue conocer más detalles sobre el presunto giro de 400 salarios irregulares dentro de la institución, los cuales fueron recibidos por funcionarios como si ocuparan puestos de jefatura.
Lea también: Comisión de Ingreso y Gasto investiga al ICE por supuestos salarios ilegales
Según la versión de la Contraloría la entidad a cargo de Obregón aumentó en 2,5% el incentivo salarial otorgado a los empleados en propiedad que aceptaran la movilidad laboral voluntaria durante los últimos cuatro años y que aceptaran no trabajar dentro de Grupo ICE por siete años.
Debido a que la sesión era privada los diputados expresaron su preocupación pero afirmaron que es imposible determinar un criterio definitivo sobre el tema, principalmente porque se presume que la empresa pasó de otorgar cuatro sueldos de beneficio extra durante el año 2012; mismos que para algunos diputados tienen que tener un freno ya.
El ex sindicalista del ICE y diputado del Frente Amplio (FA), Jorge Arugedas, fue puntual en decir que, «están desesperados por limpiar la imagen de la institución cuando en realidad hay mucha documentación que comprueba que el grupo de Carlos Obregón y Julieta Bejarano sigue administrando el ICE como su empresa propia».
De acuerdo a estimaciones de la CGR, el ICE puso haber incurrido en un gasto de más de 50 mil millones de colones.
En vista de la situación y la carencia de tiempo para ahondar más detalles sobre el caso, el legislador Mario Redondo Poveda de Alianza Demócrata Cristiana (PADC), adelantó que se gestionarán más sesiones para eliminar las ambiguedades y aclarar a fondo las consecuencias o los alcances de las NIIF.
Esta contralora marioneta de los Arias, trata de dañar al ICE, igual que pasquines como La Nación, que no se cansa de mentir y tergiversar informaciones para dañar al ICE, sin embargo no explican cómo le harán frente a los desfalcos fiscales de esa mafia.
La señora contralora, se calla muchas cosas, pero frente al ICE se envalentona. Esta vieja igual que el fiscal Chavarría debieran estar siendo juzgados por corruptos.