Moscú, 19 jun (Sputnik). – Rusia y EEUU examinaron a través de una videoconferencia la implementación del memorando sobre la prevención de incidentes aéreos en Siria, informó este domingo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general mayor Ígor Konashénkov.
«Por la petición de la parte estadounidense del 18 de junio de 2016, se celebró una videoconferencia de los representantes de los Ministerios de Defensa de Rusia y EEUU para discutir el cumplimiento del memorando de comprensión mutua, la prevención de accidentes y la seguridad durante operaciones en el espacio aéreo de la República Árabe de Siria del 20 de octubre de 2015», dijo.
Konashénkov recordó que un funcionario estadounidense afirmó que la aviación rusa había bombardeado el pasado 16 de junio cerca de Al Tanf (provincia de Homs) a las fuerzas opositoras sirias apoyadas por Washington, que luchan contra Daesh (grupo terrorista proscrito en Rusia y otros países).
El portavoz de Defensa agregó que el Ministerio propuso a EEUU en varias ocasiones redactar un mapa único de ubicación de las fuerzas que operan en Siria, sin embargo, señaló, la iniciativa sigue siendo sin respuesta.
El general mayor ruso indicó que el intercambio de las opiniones sobre lo sucedido se celebró de modo constructivo, las partes mostraron la intención de mejorar la coordinación en la lucha antiterrorista en Siria y evitar incidentes durante operaciones militares en el territorio del país árabe.
Según Konashénkov, el «objeto que fue bombardeado se encontraba a más de 300 kilómetros de los territorios indicados por los estadounidenses como zonas en las que opera la oposición que se unió al cese de fuego».
El representante ministerial señaló que la Fuerza Aeroespacial de Rusia actuó en el marco de los procedimientos acordados, avisó de antemano a la coalición liderada por EEUU sobre las instalaciones terrestres en Siria. Además, mencionó que los estadounidenses no presentaron a su vez las coordinadas de las zonas donde actuaban las unidades de la oposición controladas por ellos, lo que no permitió emprender medidas para precisar el trabajo de la aviación rusa.
De ese modo, concluyó, la actividad de la Fuerza Aeroespacial rusa en Siria correspondía plenamente a las cláusulas de la declaración conjunta de Rusia y EEUU sobre la tregua en Siria.
El pasado 27 de febrero en Siria entró en vigor un alto el fuego acordado por Rusia y EEUU, países copresidentes del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, y avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
La tregua, cuyo objetivo consiste, en particular, en facilitar los suministros humanitarios a la población siria, no se extiende a los grupos que Naciones Unidas cataloga como terroristas. (Sputnik)