La Habana/Bogotá, 22 jun (Sputnik). – El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC anunciaron este miércoles que alcanzaron el acuerdo para el cese al fuego bilateral y la dejación de las armas, según un comunicado conjunto difundido por la oficina del Alto Comisionado para la Paz, al que accedió Sputnik Nóvosti.
«Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC-EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo», señala el comunicado.
El acuerdo incluye «garantías de seguridad» y la «lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres» o que hayan atentado «contra defensores de Derechos Humanos», añade el comunicado.
Entre estas organizaciones se incluyen aquellas que «hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo» y la «persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz».
Comunicado Conjunto #74, Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo
La Habana, Cuba, 22 de junio de 2016
Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC–EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas; las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos políticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.
El evento estará encabezado por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, y por los países garantes. Por Cuba, el Presidente Raúl Castro, y por Noruega, el Canciller, Borge Brende. También estarán en representación de los países acompañantes, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet y de Venezuela, el Presidente Nicolás Maduro.
La ceremonia contará con la presencia, como invitado especial, del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, quien estará acompañado por el Presidente del Consejo de Seguridad y el Presidente de la Asamblea General.
Igualmente asistirá el Presidente de República Dominicana, en calidad de Presidente de la CELAC; el presidente de El Salvador, y los enviados especiales para el proceso de paz de los Estados Unidos y de la Unión Europea.
Los acuerdos se darán a conocer mañana al mediodía en el salón de protocolo de El Laguito.
