San José, 27 Jun (Elpaís.cr).- El Gobierno de Costa Rica y la Secretaría Técnica de la Red de Cuido y Desarrollo, en alianza con Fundameco, capacitarán a profesionales de diferentes áreas para el manejo de los centros de atención infantil y de personas con discapacidad de la Red de Cuido, mediante los proyectos “Líderes y Lideresas en Inclusión” y “La Maleta Viajera”.
El proyecto consiste en facilitar -mediante talleres de capacitación- herramientas a profesionales en preescolar, personal administrativo y madres comunitarias, para desarrollar prácticas inclusivas dentro de los planes y grupos de trabajo en los centros; así como, promover el liderazgo y la participación infantil.
Según datos del X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda del 2011, las personas menores de edad representan el 30.4% de la población en Costa Rica, y de ellas, 47.358 personas, es decir, el 3.6% presenta alguna discapacidad. Del total de niñas y niños con discapacidad, el 71% se concentra en las zonas urbanas del país.
Los talleres constarán de 4 módulos y 10 sesiones de capacitación; se impartirán en 40 centros de atención infantil en la zona urbana de Heredia, a partir del mes julio como parte de un plan piloto, destacando Guararí como distrito de atención prioritaria
“Seguimos trabajando con ahínco para fortalecer el respeto de los derechos humanos de todas y todos. Por ello, resulta fundamental generar este tipo de espacios y capacitaciones que permitan a la sociedad ser más inclusiva, justa sin distinciones de algún tipo. Nuestra labor siempre estará enfocada en aquellas poblaciones más vulnerables”, aseguró la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón.
“La Maleta Viajera”, es el otro taller que se impartirá, el cual tiene la visión de desarrollar un plan de acción que promueva la participación y el liderazgo infantil; incorporando prácticas inclusivas con la finalidad de mejorar su convivencia dentro de los centros de cuido y desarrollo infantil.
Este taller será desarrollado con niños y niñas del CEN CINAI de Guararí, convirtiéndose en el primero de la Red de Cuido que recibirá esta capacitación, además de ser pionero en el servicio de atención nocturna en el país.
La firma de la carta de compromiso se realizó esta mañana en el Auditorio de Casa Presidencial y contó con la participación la Vicepresidenta de la República, el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, representantes de las instituciones que conforman la comisión técnica de la Red de Cuido Infantil (IMAS, INAMU, CONAPDIS, CEN CINAI, PANI) y personeros de Fundameco; como parte del fortalecimiento del trabajo articulado entre las instituciones encargadas.
Para enviar curriculum para formar parte de la presente red de cuido, le agradezco me lo hagan saber a arb28dejesus@gmail.com o al celular 84708173 Alejandra Rojas Bustamante Tendo el curso de asistente de pacientes de la persona adulta mayor, reanimacion cardio pulmonar y primeros auxilios, carrera de enfermeria en curso. le agradexco mucho su respuesta.