jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Roscosmos crea una edición aligerada del cohete Protón

Moscú, 27 jun (Sputnik). – La corporación espacial rusa Roscosmos está creando una versión más ligera del cohete portador Protón, publicó este lunes el diario Izvestia, citando al diseñador jefe de la empresa para cohetes espaciales, Alexandr Medvédev.

«Encontramos una solución: eliminar la segunda etapa del Protón-M; no se trata de crear un nuevo cohete, sino de modificar el existente», explicó.

El representante de Roscosmos indicó que el trabajo para aligerar el Protón tiene que ver con el peso de los satélites que se va reduciendo.

Según Medvédev, la versión modificada del cohete permitirá llevar a la órbita de transferencia geoestacionaria hasta cinco toneladas de carga.

«El cohete portador será un 25 por ciento más barato», apuntó.

En la actualidad, el cohete pesado Protón, equipado con un bloque acelerador Briz-M, es capaz de colocar más de seis toneladas de carga útil en órbita de transferencia geoestacionaria.

Empresa aeroespacial rusa Jrunichev se propone usar cohetes Protón hasta 2025

La empresa aeroespacial rusa Centro Jrunichev planea usar los cohetes portadores de la gama Protón hasta el año 2025 como mínimo, dijo el director general de la compañía, Andréi Kalinovski.

«Según nuestros pronósticos, el Protón tendrá demanda en el mercado de los lanzamientos comerciales por lo menos hasta 2025», declaró Kalinovski a RIA Novosti.

Cohete ruso Proton-M
Al mismo tiempo, el representante de Jrunichev señaló que «el cohete implica ciertas limitaciones, no siempre medioambientales».

«Las rampas de lanzamiento en (la base espacial de) Baikonur, el conjunto de los sistemas técnicos y los bancos de pruebas para estos cohetes van envejeciendo con los años, sus recursos no son ilimitados y el mantenimiento resulta cada vez más caro. En una etapa determinada todo ello dejará de ser rentable», explicó.

Todos los lanzamientos en el marco del programa federal, según Kalinovski, se trasladarán en el futuro de la base de Baikonur, en el territorio de Kazajistán, a los centros espaciales Vostochni, en el este de Rusia, y Plesetsk, en el norte.

«En cuanto al Protón, se quedará en Baikonur para lanzamientos comerciales», apuntó el director de Jrunichev y añadió que «poco a poco se irá retirando inevitablemente del mercado».

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias