Moscú, 28 jun (Sputnik). – Turquía debe encontrar razones de peso para mejorar sus relaciones con Moscú a largo plazo, comunicó a los periodistas el vice primer ministro ruso, Alexandr Jloponin.
«La parte turca debe encontrar argumentos de peso, muy sustanciales, para que mejoremos nuestras relaciones a largo plazo», dijo Jloponin.
A su juicio, «es un proceso muy complicado y es imposible olvidar la posición de Turquía, lo que hizo contra nuestro piloto y cómo actuó durante todo este tiempo en torno al conflicto y nuestra cooperación a largo plazo».
La víspera el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov informó a la prensa que Recep Tayyip Erdogan en su misiva a Vladímir Putin pidió disculpas por el Su-24 derribado, expresó sus condolencias por la muerte del piloto y declaró que Turquía no deseaba estropear sus relaciones con Rusia, puesto que Moscú es un aliado estratégico de Ankara.
Turquía no tiene intenciones de mejorar las relaciones con Rusia, según diputado
El anuncio del primer ministro turco de que Ankara no planea pagar una indemnización por el derribo de un Su-24 ruso, «es decepcionante», afirmó a Sputnik el vicepresidente del comité de Defensa y Seguridad de la cámara baja del Parlamento ruso, Franz Klintsévich.
«De hecho se hace evidente que Ankara no tiene intenciones de establecer relaciones con Rusia», dijo el senador.
El primer ministro turco, Binali Yildirim, el martes en la mañana matizó que su país no se propone compensar a Moscú por el bombardero ruso Su-24 derribado en noviembre de 2015 y que tan solo se disculpó por el incidente.
Anteriormente, Yildirim declaró en un programa de la cadena TRT que Ankara pagaría una indemnización, sin especificar si se refería al costo de la avión o al dinero para los familiares del piloto muerto.
La víspera el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov informó a la prensa que Recep Tayyip Erdogan pidió disculpas a Vladímir Putin en su misiva por el Su-24 derribado, expresó sus condolencias por la muerte del piloto y declaró que Turquía no deseaba estropear sus relaciones con Rusia, puesto que Moscú es un aliado estratégico de Ankara.
Cronología de un perdón: ¿Cómo acabó Turquía pidiendo disculpas a Rusia?
Desde el trágico derribo del Su-24 ruso, en noviembre de 2015, hasta las disculpas del presidente Erdogan, han pasado siete meses. Durante este periodo, las relaciones entre Moscú y Ankara no han hecho más que deteriorarse. Les presentamos una cronología de los cambios en la retórica turca sobre el incidente a lo largo de este tiempo.
24.11.2015
La Fuerza Aérea turca derriba un avión militar ruso que volvía a su base tras bombardear posiciones de Daesh en Siria.Vladímir Putin
«El incidente de hoy es una puñalada por la espalda, asestada por cómplices de los terroristas. Este acontecimiento trágico tendrá graves consecuencias para las relaciones ruso-turcas.»
26.11.2015
Recep Tayyip Erdogan
«Pienso que si hay alguien que tiene que disculparse no somos nosotros, sino los que violaron nuestro espacio aéreo. Nuestros pilotos y fuerzas armadas simplemente cumplieron con su deber, que consistía en responder a estas violaciones.»
02.12.2015
El Ministerio de Defensa de Rusia
«Hemos localizado tres rutas principales de transporte de petróleo a Turquía desde territorios controlados por el Estado Islámico en Siria e Irak»Lea más: Rusia descubre tres rutas por las que el petróleo llega a Turquía
Recep Tayyip Erdogan
«Si Rusia sigue la línea actual, tendremos que tomar medidas. Nadie puede decir que Turquía compra el petróleo de Daesh o tergiversar la información. Turquía no renunció a sus valores para comprar el petróleo de la organización terrorista».
24.03.2016
RT
«Documentos, escritos y pertenencias de los terroristas de Daesh encontrados tras su huida prueban la cooperación entre Turquía y el EI. Turquía, de hecho, mantiene sus fronteras abiertas para los terroristas».
31.03.2016
Recep Tayyip Erdogan
«Nunca hemos hecho nada para limitar la libertad de prensa. Al revés, la prensa en Turquía me critica a mí y al Gobierno. A pesar de esto, respondemos de una manera siempre muy tolerante».14.04.2016
Sputnik Turquía
«El sitio web de la agencia Sputnik fue bloqueado en Turquía. La agencia no recibió ninguna notificación de las autoridades turcas sobre el bloqueo, ni tampoco después de que cerraran el acceso».
13.05.2016
Sputnik Turquía
«Los terroristas de Daesh reciben tratamiento médico en Turquía»
31.05.2016
Recep Tayyip Erdogan
«No entiendo qué se espera de nosotros. No somos un país que está en el banquillo de los acusados. No queremos pelearnos con Rusia. Al revés, somos un país que quiere desarrollar sus relaciones con Rusia. Éramos amigos del presidente Putin y nos hace reflexionar el hecho de que se sacrificaran las relaciones con un gran país como Turquía tras el incidente con el Su-24″.01.06.2016
Dmitri Peskov, portavoz de Kremlin
«No creo que pueda aconsejar al presidente de otro país, sería incorrecto. Pero pienso que es necesario recordar lo que ha dicho repetidamente el presidente de Rusia.
Unos días después del asesinato de nuestro piloto, el presidente —ruso— dijo que tras estas acciones agresivas y desleales, la parte rusa espera disculpas, la aclaración de las razones de lo ocurrido y una indemnización por el avión derribado, además de una compensación a la familia del piloto fallecido. No se ha avanzado en ninguno de estos pasos».
27.06.2016
Recep Tayyip Erdogan
«Nosotros nunca hemos tenido deseo ni intención de derribar un avión que pertenece a la Federación de Rusia. Nosotros llevamos a cabo todo este trabajo a un nivel digno de las relaciones ruso-turcas.
Quiero reiterar mis profundas condolencias a la familia del fallecido piloto ruso y por eso pido perdón. Con todo mi corazón comparto su dolor. Percibimos la familia del piloto ruso como una familia turca.
Con el fin de aliviar el sufrimiento y la gravedad de los daños causados, estamos listos para cualquier iniciativa».