4 COMENTARIOS

  1. Totalmente acertado su comentario, la llamada justicia esta secuestrada por grupos de poder económico y social. Por ejemplo muchas empresas operan supuestamente bajo un marco de legalidad y jurisdicción que permiten su operabilidad en nuestra sociedad, sin embargo en la practica violan montones de derechos y utilizan practicas poco éticas e incluso tipo mafia. Acudimos a las instituciones pertinentes para una respectiva denuncia y resulta que es sumamente engorroso, lento e ineficiente el proceso, al final dejan impunes a estas empresas para actuar al margen del Estado de Derecho. Es inevitable sentirse desamparado y no creer en el sistema ya que este juega sucio y sin contemplaciones alguna para el ciudadano común.

  2. Ese señor fiscal está ahí para dejar pasar para no hacer nada cuando la corrupción del PLN se pone en evidencia, es increíble que no se haya hecho una campaña para que ese señor renuncie, es lo más asqueroso que está ocurriendo en este país, la impunidad galopante, el PLN colocó sus fichas en el poder judicial y ahí no pasa nada si los implicados son verde y blanco.

  3. Excelente articulo, retrata la corrupcion reinante en todas las instituciones. El bipartidismo , principalmente, el PLN, nos dejo esa herencia. Lo peor, es que la corrupcion ya se ve como normal. Desde hace unas decadas, la ley se le aplica solo al que la cumple, el que la evade queda impune. El nombramiento de los magistrados es politico, no es tan relevante su trayectoria profesional y etica, por lo tanto, aun dentro de la Corte tendran compromisos por cumplir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí