San José, 8 Jul (Elpaís.cr).- Luego del lanzamiento de la candidatura de Christiana Figueres al cargo de Secretaria General de las Naciones Unidas este jueves en Costa Rica, el Representante Permanente de Costa Rica ante la ONU, Juan Carlos Mendoza, entregó la carta suscrita por el Presidente Luis Guillermo Solís al Embajador Tomas Anker Christensen, Jefe de Gabinete del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para oficializar la aspiración de la costarricense.
Figueres será invitada a participar en las diferentes actividades programadas para los candidatos, donde tienen la posibilidad de compartir su visión sobre el futuro de las Naciones Unidas y responder preguntas provenientes de los Estados Partes y la sociedad civil.
La agenda de Figueres para la semana del 11 de julio en Nueva York incluye entrevistas con varios medios de comunicación; la participación en un evento sobre Derechos Humanos, organizado por el Presidente de la Asamblea General; la intervención en un evento organizado por la sociedad civil; y su participación en un diálogo informal con los Estados Miembros, que se llevará a cabo el 14 de julio en horas de la tarde.
La decisión sobre quién ocupará el cargo a partir de enero del 2017 será tomada por la Asamblea General, en base a una recomendación del Consejo de Seguridad de la ONU.
La candidatura de la costarricense fue lanzada este jueves en el Teatro Nacional costarricense, con el apoyo de su familia y del Poder Ejecutivo nacional.
Los rumores venía acrecentándose desde inicios de semana, pero hasta esta mañana se hizo oficial la aspiración de la hija del caudillo nacional, José Figueres Ferrer.
«Esta decisión la tomamos conjuntamente después de haber considerado muchos factores pero yo fui clara en que quería finalizar mis funciones en la Secretaría Técnica de Cambio Climático y eso sucedió anoche. Yo creo que con el lanzamiento que hemos hecho hoy, hemos sabido llegar a las filas de las Naciones Unidas», aseguró la hasta este miércoles secretaria de la Comisión contra el Cambio Climático de la ONU.
Figueres anunció además que ya han iniciado «informalmente» conversaciones con algunos miembros del Consejo de Seguridad, que son los encargados de la elección pero es a partir de ahora que inicia el proceso de cabildeo formal con diversas naciones para presentar las candidaturas.
La ahora candidata anunció que las posibilidad de lanzarse es algo que viene pensando desde incluso antes del Acuerdo de París, con el que los países del globo se comprometieron a evitar que el calentamiento global se incremente en dos grados celsius y en el que Figueres tuvo un papel de especial importancia.
La candidata de 59 años es antropóloga de profesión y en Costa Rica desempeñó puestos como ministra de Agricultura y Ganadería y también de Planificación.
Quiero entender… porqué queremos ser candil de la calle con tanta oscuridad en casa. Que alguien me explique de verdad.
Si yo dijera que la candidatura de Christian Figueres Olsen tiene significado para mi…, estaría mintiendo. Los Figueres, como otros que se reparten la mejor tajada del pastel, no tienen que ver nada conmigo, que soy del pueblo, no estoy domesticado, no creo en los dioses con pies de barro. No es que si esa señora quedara electa, que Recope dejaría de ser Recope y que al día siguiente los combustibles amanecerían con su precio real del mercado internacional. No es como si la justicia pronta y cumplida se llevara a cabo. No es como si la calles se repararan y dejaran de tener huecos. No es como si las trabajadores públicos indolentes y sin descaro, siguieran clamando por sus privilegios, sin trabajar dignamente por los que el pueblo les paga. ¿Entonces, qué diablos me importa a mi la candidatura de esta señora?