sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

El autor de la masacre de Niza usó técnicas teorizadas en el terrorismo yihadista

Madrid 15, jul (Sputnik). – El ataque que el pasado jueves causó la muerte de 84 personas en la ciudad francesa de Niza se llevó a cabo a través de técnicas contempladas dentro del manual de acción del terrorismo yihadista, según explica a Sputnik Nóvosti el director del Departamento de Estudios sobre Terrorismo del Instituto de Seguridad Global, José María Gil.

«El ataque se efectuó en base a técnicas que están teorizadas en el terrorismo yihadista. El autor las aplicó de la manera que las circunstancias y el lugar le permitían», cuenta Gil.

El atentado tuvo lugar hacia las 22.30 horas locales (20.30 GMT) del jueves. Un camión frigorífico arrolló a una multitud que se congregaba en el Paseo de los Ingleses de la ciudad francesa de Niza para presenciar fuegos artificiales con ocasión de la Fiesta Nacional Francesa del 14 de julio.

Según este experto en terrorismo, un atentado de este tipo no requiere una alta complejidad organizativa y logística. «Solo hay que alquilar un camión, estudiar la vía de ataque que se va a utilizar y tener la determinación de ejecutarlo», narra.

El atacante, que fue abatido por las autoridades francesas, ha sido identificado como Mohamed Lahouaiej Bouhlel. Es un ciudadano nacido en Túnez, con doble nacionalidad francesa, que estaba en proceso de divorcio y no tenía vínculos conocidos con el terrorismo.

«Hemos de esperar al resultado de las investigaciones para saber si es un lobo solitario», explica Gil.

Los lobos solitarios, según afirma este experto, se caracterizan porque actúan individualmente en toda la fases. «Se radicalizan solos, preparan el atentado solos y lo ejecutan solos sin necesitar una relación jerárquica con una organización».

Sin embargo, Gil también indica que puede tratarse de lo que los expertos llaman un «terrorista individual», que actúa «solo o con poca ayuda», pero siempre en respuesta a «órdenes exógenas».

«Un individuo se vincula a la ideología del terrorismo yihadista, selecciona en el campo de batalla de la realidad virtual los mensajes del grupo que le resultan más interesantes y los interioriza», describe Gil

Los grupos terroristas Daesh (o autoproclamado Estado Islámico) y Al Qaeda fomentan la formación de este tipo de terroristas a través de las redes. «Los mensajes son plenamente accesibles y están diseñados de manera muy atractiva. Una vez acceden a ellos, adoptan las órdenes y la ideología que contienen», cuenta Gil.

Sobre los motivos que pueden llevar a una persona a radicalizarse de esa manera, este experto cuenta que «habrá fallado un poco todo».

«Puede haber entrado en una dinámica de desafecto con el entorno, de frustración y desapego con su condición de ciudadano; seguramente nunca se haya sentido francés».

Ahora, sin embargo, ha podido encontrar en el integrismo un elemento «estimulante», algo que le invita a «incorporarse a algo más importante que él mismo».

Los vecinos de Mohamade Lahouaiej aseguran que era un hombre solitario y poco interesado en la religión, según recoge el diario inglés The Guardian.

A ese respecto, y a la espera de conocer los detalles de la investigación, Gil apunta que «no podemos descartar que este hombre estuviera viviendo dentro de la corriente «takcir», que emplea el engaño y el camuflaje para ocultar su conducta yihadista».

«Los pertenecientes a esta corriente no van a la mezquitas. En cambio, beben alcohol, van con prostitutas, trafican con drogas y tiene comportamientos «haram», impropios de un buen musulmán».

El takcir se caracteriza porque sus miembros «se autoconceden la autoridad para proclamar la apostasía o la infidelidad hasta el punto que pueden asesinar a aquellas personas que no consideren buenos musulmanes».

Además, prosigue Gil, pueden decretar la «fatwa», por lo que pueden atacar sociedades infieles.

«Se rigen por un principio por el cual les es lícito desenvolverse en conductas engañosas e incluso contrarias al islam si el objetivo final es atacar a la sociedad que engañan», detalla el experto antes de advertir que es pronto antes de emitir ningún juicio sobre el autor del atentado ya que por el momento a penas se conocen detalles. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias