10 COMENTARIOS

  1. Buen artículo, me ha sacado de algunas dudas (aunque creo que e autor abusa del prefijo ‘geo’). Pero el cuarto párrafo habla de que supuestamente la OTAN no apoyó a Turquía cuando este país derribó el avión ruso hace varios meses, y yo recuerdo que Estado Unidos sostuvo una y otra vez que el avión ruso efectivamente había violado el espacio aéreo turco y que por ende el derribo había sido legal. También Estados Unidos dijo que se había violado el espacio aéreo de un país miembro de la OTAN y que por ende tendría todo su apoyo (en caso de un altercado con Rusia).

    • Creo que no, en general la OTAN le advirtió que si las cosas escalaban no le apoyarían. Sobretodo porque Rusia hizo visibles las relaciones que mantenían los turcos con ISIS, además de otras estorciones que Erdogan realizaba con la UE y el tema de los refugiados.

  2. Muy atinado el comentario. Erdogan ha jugado un papel ambiguo y efectivamente el derribo del avión ruso fue ilegal. El golpe de estado o intentona más bien puede fortalecer a Erdogan que ya de por si es un autoritario y poco respeta la democracia, pero en occidente todos abogaron por la vuelta a la democracia

  3. El tiempo para dilucidar quien estuvo detrás del golpe se puede acortar bastante y sin mucho esfuerzo intelectual si se descartan las coincidencias que en política o geopolítica raramente existen.
    En Turquía se produjeron en las últimas semanas sustantivos cambios: la remoción del primer ministro seguido de la carta de Erdogan a Putin pidiendo disculpas por el derribo del avión, unido al deseo de normalizar las relaciones con Rusia. El fallido golpe militar ¿Es efecto o coincidencia? Muy interesante el análisis de Mauricio, difiero en lo referente a que USA-OTAN se molestó por el derribo del avión ruso y coincido con Andrey que cita antecedentes muy válidos para aseverar precisamente lo contrario. En esto el tiempo dirá quien dio esa orden: sí el mando natural turco controlado por Erdogan u otro. Me inclino a pensar que fue otro.

  4. Me recuerda un tanto a cuando intentaron derrocar a Chávez en el 2002 (salvando las grandes diferencias entre escenarios y protagonistas), que cuando Pedro Carmona «asumió» el poder y empezó a jalarse tortas EN MENOS DE 24 HORAS, hasta países de derecha recalcitrante pegaron el grito al cielo (si así lo hubieran hecho en el Caracazo…).

    Erdogan necesitará prácticamente iluminación de lo alto tras todo lo acontecido.

  5. «Este ‘gobierno paralelo (el de los golpistas) destruyó nuestras relaciones con Rusia. En el incidente con el avión participó uno de sus partidarios, estoy 100% seguro de esto. También participó en el intento de golpe». Melih Gökcek. el alcalde de Ankara

    • ¡Qué buena está esta cita Don José Luis!, ¡la mejor!,sumamente reveladora respecto a los conflictos de fondo en relación a este intento golpista, confirmando en gran medida lo que dice don Mauricio Ramírez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí