domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Ankara respetará los DDHH, el imperio de la ley y la democracia, afirma canciller turco

Moscú, 18 jul (Sputnik). – Turquía nunca pondrá en peligro los derechos humanos, la supremacía de la ley ni la democracia, prometió el canciller turco, Mevlut Cavusoglu.

«Turquía nunca renunciará a los DDHH, a la supremacía de la ley ni a la democracia», tuiteó Cavusoglu.

Subrayó que «el 15 de julio vimos una tentativa de golpe sangriento contra la democracia turca y el orden constitucional que causó la muerte de muchos inocentes».

«Nuestra principal expectativa de la UE y nuestros aliados es de apoyar el proceso democrático en Turquía y condenar fuertemente la tentativa del golpe», comunicó Cavusoglu.

Asimismo comentó la declaración hecha por el comisario europeo de Vecindad y Negociaciones de Ampliación, Johannes Hahn, que denunció que Turquía viola el derecho internacional al desatar una ola de represalias tras el golpe militar fallido y afirmó que las listas de las personas detenidas se hicieron de antemano.

«Parece que Hahn está lejos de comprender plenamente lo que está pasando en Turquía», declaró el canciller turco.

Agregó que «nadie, incluso Hahn, puede juzgar de antemano el actual proceso legal con respeto al intento del sangriento golpe militar en Turquía».

Turquía vive las consecuencias de un intento de golpe militar que se produjo el 15 de julio y se saldó con 232 muertos, incluyendo a 145 civiles, 60 policías, tres militares y 24 golpistas, según los últimos datos oficiales. El número de los heridos es de casi 1.500.

Después de sofocar el motín, las autoridades empezaron una purga en las FFAA, otros cuerpos de seguridad y organismos del poder judicial para identificar a los representantes del ‘Estado paralelo’, seguidores del clérigo islamista Fethullah Gulen a quien Ankara identifica como impulsor de la intentona y cuya extradición exige a EEUU.

Gulen, por su parte, niega todas las acusaciones en su contra.

Desde el pasado viernes en Turquía fueron detenidos más de 7.500 sospechosos, en particular más de 6.000 militares, según el primer ministro turco, Binali Yildirim. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias