domingo 3, diciembre 2023
spot_img
spot_img

El mito de la libertad de expresión como derecho humano inalienable en Costa Rica

«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitaciones de fronteras, por cualquier medio de expresión». Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre de 1948, por la Asamblea General de las Naciones Unidas y totalmente válida en Costa Rica, según lo establece el artículo 48 de su Constitución Política.

Simplificando por razones obvias este fundamental mandato, diremos que él permite a todos los seres humanos averiguar todo lo que queramos, valorar libremente lo hallado y emitir, de la misma manera, los juicios que queramos por donde queramos y sin que nadie nos lo impida.
Pero en el caso costarricense este, como muchos otros Derechos, ha sido tan mutilado que prácticamente no existe con la sana pureza que lo permite la citada Declaración. El primer gran obstáculo viene, como es lógico en un país en manos de una oligarquía económica que desea proteger sus antipopulares secretos, de la Constitución Política que ella se recetó en 1949 y que al respecto plantea: Artículo 29: «Todos pueden comunicar sus pensamientos de palabra o por escrito, y comunicarlos sin previa censura, pero serán responsables de los abusos que cometan en el ejercicio de este derecho, en los casos y en los modos que la ley establezca.» Lo peor es que, la calificación de abusivo o no de una comunicación, como se desprende del artículo, se lo da el Poder Legislativo y el Ejecutivo que le reglamenta, que son mayoritariamente afines a la élite dominante, y la decide un poder Judicial cuya máxima jerarquía -magistrados- es nombrada por el Poder Legislativo por lo que, en sus estratos inferiores, salvo honrosas excepciones, también es fiel a la aristocracia hegemónica.

Pero, evidentemente, estos no son los únicos obstáculos que impiden, particularmente en nuestro país, el ejercicio pleno del derecho a la libertad de expresión sin la cual, nuestra esencia humana como ser social es fatalmente mutilada. Todo esquema básico de comunicación lo constituyen siete elementos a saber: el emisor que es la persona que envía el mensaje, el mensaje que es lo que el emisor le dice al receptor, referente que es el tema sobre el que trata el mensaje, el código que es el lenguaje o conjunto de signos con el que se forma el mensaje, el canal que es el medio por el que se transmite el mensaje, el receptor que es el sujeto que recibe el mensaje y, el marco, que es el ambiente -lugar y época- en que se da el proceso de comunicación. Como se evidencia es un proceso, aparentemente simple, pero realmente muy complicado por lo difícil que es mantener la perfecta sintonía es decir, la concordancia que debe existir entre el sujeto emisor y el receptor, respecto al uso de todos los demás elementos para que se dé, entre ellos, la eficiente comunicación. Pero más difícil se hace esta comunicación cuando, la élite ya mencionada también se apodera del emisor y de los restantes seis factores del proceso, para manipularlos a su antojo y someter libremente a su voluntad, tanto al emisor como al receptor.

Y esto es precisamente lo que sucede en nuestra Patria pues la argolla que, como vimos, posee el poder económico y el político, con este domina al Poder Legislativo, al Ejecutivo -obviamente con sus ministerios, incluido desde luego el de Educación y con él manipula la Educación formal-, y al Judicial. Además, sin grandes obstáculos consigue la sumisa complicidad de los líderes religiosos y de los dueños de los grandes medios de información, con lo que también se apoderan de la Educación informal y, consecuentemente, de la opinión pública, sus tradiciones, creencias y mitos, en fin, del proceso de comunicación, esto es, de la ideología del emisor, de los contenidos del mensaje o referente, del código -lenguaje y signos-, del canal -padres de familia, sacerdotes y pastores, educadores, periodistas, locutores, etc.-, del receptor y. de las ideas predominantes en el ambiente en que se da todo el proceso. Consecuencia lógica de todo esto es que, el derecho humano de la libre comunicación -libertad de opinión y de expresión-, desaparece y se convierte en la libertad de expresión de la argolla dueña del poder económico político y que. ahora, posee el poder ideológico y cultural y, con ellos, el poder social, esto es, el de hacer con el Pueblo lo que ellos desean que haga.

Y esto explica el por qué la mayoría de nuestra población, que realmente tiene inumerables problemas como deudas, carencia de adecuadas viviendas, inseguridad ciudadana, salarios apenas de supervivencia, especulación cotidiana en los precios de alimentos, medicinas, ropa, equipamiento hogareño, etc, etc, cree vivir «¡pura vida!», en el país más feliz del mundo, en una democracia ejemplar y, solamente se preocupa por cosas tan triviales como el «opiofútbol», las telenovelas, los desinformantes noticieros de la televisión nacional comercial, comprando a pura tarjeta cuanto espectáculo o babosada receten estas televisoras; fanáticos religiosos, odiando cualquier movimiento político supuestamente ligado a Fidel Castro, Hugo Chávez, a la izquierda y al comunismo aunque no les conozcan mucho y, consecuentemente, votando por los «mismos de siempre».

En nuestra Patria entonces, la tan cacareada libertad de expresión queda, en el mejor de los casos, reducida a la libertad de los empresarios, tanto los dueños de los medios como los patrocinadores, que les dan la propaganda con la que se mantienen y que definen, generalmente, lo que se publica o no. Esta censura, como es lógico suponer, se da particularmente en los grandes medios masivos de comunicación, aunque en algunos pequeños también, con lo que, los mensajes que, por ejemplo, denuncian  las injusticias reales e importantes que contra nuestro Pueblo trabajador y honesto se cometen cotidianamente en nuestro país, quedan reducidos a pequeñísimos ámbitos de difusión, que fácilmente pueden ser neutralizados con respuestas masivamente distribuidas por los defensores del sistema y, lo peor de todo es que, si llegan a ser percibidos por el Pueblo que sufre, este ya ha sido preparado desde su niñez, para que los rechace «ad portas», esto es, en la puerta misma del entendimiento, por lo que no serán siquiera considerados para el análisis.

La única ventaja que tienen quienes luchan por el cambio es que, a pesar de la manipulación por parte de los dueños del sistema vigente capitalista neoliberal para que nada cambie, los hechos reales tercamente demuestran que este sistema es esencialmente injusto, que solo favorece en última instancia a ese argolla que, en Costa Rica, ha sido incapaz de detener la pobreza real y, peor aún, ha ido desapareciendo a la clase media, ha arruinado al sector agropecuario y al pesquero, ha convertido a los empresarios nacionales en sus empleados, especula sin límites con los precios de bienes muebles e inmuebles y servicios de primera necesidad, que en el resto del mundo hace lo mismo y, aquí y allá, solo pretende convertir a la Humanidad y la Naturaleza en materia prima para obtener riquezas para ellos. Por lo tanto, los mensajes conscientizadores poco a poco van llegando a las mentes honestas que se van uniendo en el país y el mundo, para hacer los cambios necesarios a fin  salvar nuestra especie y nuestro Planeta y, establecer con ellos y en él, el paraíso que tanto nos prometen para después de nuestra muerte.
De esta manera, y cada día más estimulados por el crecimiento real de la cantidad y calidad de quienes se unen, para la construcción del mundo que merecen mujeres y hombre de buena voluntad, siguen emitiendo sus mensajes aunque los «ricos y poderosos» pretendan aplastarlos, pues su lema es «verdad y dignidad contra mentira y avaricia».

(*) Luis Ángel Salazar Oses

panga07@gmail.com

Más noticias

11 COMENTARIOS

  1. Y el berrinche de LN, no es otra cosa que eso mismo, la orgolla, la oligarquía se abroga el derecho de decir lo que le da la gana supuestamente en nombre de la libertad de expresión del pueblo. En qué momento les hemos delegado a esos medios nuestro derecho a la libertad de expresión, y es que ellos no defienden la libertad de expresión como muchos incautos manipulados y desinformados han dicho, sino como se ha demostrado lo que defendían eran los miles de millones que el Estado paga en publicidad, aunque La Nación reniegue y ataque todo lo que sea estatal bueno o malo.

  2. Mi realidad. Defiendo ideales opuestos a los que esa argolla propone-IMPONE y, por poner un ejemplo, todos en mi familia me han mandado a «irme para Venezuela» sin darme chance de defender mejor mi punto de vista…

    • Y que te atrasa ? Cuba es muy bonito y con dolares haces maravillas.Lo unico es que no vas a tener wi-fi para escribir en el periodico el pais.cr
      Por el otro lado esta Nicaragua,bien caliente y mas barata que CR .opciones tenes.Tu familia tiene razon…. alo mejor alla se te esclarece el pensamiento.

      • DONALD: EN MI CASO YO YA EMIGRÉ DE COSTA RICA POR LAS MISMAS RAZONES DE MIKE… ME VINE A ECUADOR Y AQUÍ SOY INMENSAMENTE FELIZ… VIERA QUÉ SENSACIÓN TAN AGRADABLE VIVIR BAJO UN GOBIERNO QUE REALMENTE SE PREOCUPE POR EL PUEBLO!!! ESTÁ CORDIALMENTE INVITADO!!!

  3. Desde hace decadas nuestra libertad de expresion es limitada, en el fondo, el ciudadano honesto tiene miedo de expresarse, de corregir los desafueros de propios y extranos, el miedo nos ha invadido, y hemos optado, para enganarnos, con hacernos los indiferentes; mientras, el pais se nos va de las manos, es el pais de otros.
    Harta del «pura vida», del futbol, de la desinformacion, de la politiqueria con sus aparatos electoreros. Y no llegamos a un acuerdo nacional, indispensable para sacar a flote al pais.

  4. Totalmente de acuerdo con el autor. El mito de la libertad de expresión es tan sólo eso, un mito que ha servido para instaurar y reproducir con morbo una estructura de desinformación total en una sociedad cada vez mas impasible y embrutecida que delira jugando Pokemon Go mientras ignora o, al menos finge hacerlo, las grandes desventuras del sistema ultracapitalista que las elites dominantes nos han procurado imponer desde hace tiempo.

  5. Desde que OAS se afianzó en el poder hemos perdido esta libertad de expresión. Apoderándose de los principales medios de comunicación, prensa, radio y televisión fui coartado, donde escribía en LA PRENSA LIBRE, y ciertas vendidas periodistas se encargaron de purgarme. Denuncie esto internacionalmente, pero, hasta esos lados le hacen el juego a los corruptos, mafiosos del poder. Garantizar al padrino mayor es la prioridad. Así estamos.

    • Juan, vives en Costa Rica?. Si es asi, y fuera TU, me estaria yendo para Venezuela, Ecuador, Cuba, etc., paises donde le Libertad de Expresion NO TIENE PROBLEMAS. Te preguntaras: Como es eso?. Muy sencillo amigo, NO EXISTE. Los cubanos NO EJERCEN ESE DERECHO; Yo diria, NO CONOCEN EL DERECHO DE: LIBERTAD DE EXPRESION. Si te manifiestas publicamente, ya tu sabes: A palo limpio, para que aprendas. Esa es la BATALLA DE LAS IDEAS que predica Fidel.

  6. NUESTRO PAÍS QUE ES COSTA RICA PARA MI NO HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN PORQUE QUIERE PROHIBIR LAS HUELGAS SABIENDO QUE ES UN PAÍS LIBRE E INDEPENDIENTE, ENTONCES COMO UNA CANCIÓN QUE DICE POR AHÍ «¿DÓNDE VAMOS A PARAR?», LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN YA SEA RADIO Y TELEVISIÓN ESTÁN VENDIDOS, EN PANORAMA QUE DAN EN LA MAÑANAS HABLO MAL DE LOS HUELGUISTA Y MUCHAS COSAS QUE ESCUCHADO Y HE VISTO, OSEA; ESTO ES COSTA RICA, PARA MI TAL VEZ NUNCA HUBO LIBERTAD DE EXPRESIÓN DESDE HACE DÉCADAS Y ME DAN RISA QUE DICEN QUE ESTE PAÍS NO HAY EJERCITO Y LOS EJERCITO SON LOS POLICÍAS PORQUE ELLOS TIENEN ARMAS, LOS NARCOTRAFICANTES TIENEN ARMAS SI REALMENTE ESTE PAÍS NUNCA HUBO EJERCITO, LES ESCRIBO ESTO PORQUE ESTAMOS VIVIENDO EN HUELGA Y LO APOYO MÁS, POR EL PLAN FISCAL QUE YO QUIERO QUE APRUEBE PORQUE NO QUEREMOS QUE ESTE PAÍS SEA COMO VENEZUELA, HONDURAS, NICARAGUA Y CUALQUIER OTRO PAÍS QUE ESTA PASANDO UNA SITUACIÓN COMO ESTA U OTRA Y TAMBIÉN LES ESCRIBO CUANDO MIS ABUELOS VIVIERON LA REVOLUCIÓN DEL 48 (GUERRA CIVIL) QUE LOS AMENAZARON CON ARMAS CUANDO ERAN NIÑOS Y DESAYUNANDO, MI ABUELA ME DECÍAN QUE ESOS ERAN GENTE NORMALES CON ARMAS COMO AHORA NUNCA HUBO EJERCITO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias