San José, 29 Jul (ElPaís.cr).- Los diputados aprobaron una moción este jueves para que el plenario dispense de todo trámite el Acuerdo de París o Cop 21, el cual es considerado uno de los acuerdos más importantes sobre el cambio climático.
Este acuerdo es un instrumento internacional de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, y tiene como fin combatir el des equilibrio ambiental que atraviesa el mundo entero, y a la vez impulsar medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono.
Con la vía rápida que le quieren dar los diputados a este proyecto, Costa Rica podría comenzar a ejecutar las pautas establecidas en poco tiempo, o al menos tendría luz verde para preparar el desarrollo de una sociedad que trabajaría con energías más limpias y tendría una visión más congruente con las necesidades actuales del mundo.
Las negociaciones del Acuerdo concluyeron el 12 de diciembre del año anterior durante la sesión#21 de la Conferencia de las partes (COP) y la sesión#11 de las partes del Protocolo de Kioto (CMP).
Ambos eventos fueron de relevancia mundial y contemplaron una serie de negociaciones entre 196 países, se contó con amplia participación de representantes de la sociedad civil, el sector privado y múltiples entidades e individuos de diferentes naciones. Durante este proceso figuró Christiana Figueres, quién ahora es candidata a Secretaria General de las Naciones Unidas (ONU).
Lea también: Los cinco puntos para entender la entrada en vigor del Acuerdo de París