lunes 2, octubre 2023
spot_img

Caja analizará por dentro seguridad social costarricense

San José, 4 Ago (Elpaís.cr).- Expertos internacionales y autoridades costarricenses participarán, este jueves 4 de agosto, en un foro que analizará los retos y desafíos de la Seguridad Social de Costa Rica.

La actividad se llevará a cabo en el marco de los 75 años de creación de la CCSS y se trata de un espacio de discusión y análisis sobre el futuro de esta institución creada, el 1 de noviembre de 1941, tras una de las alianzas más relevantes en la historia nacional, suscrita entre el Gobierno, la Iglesia Católica y el Partido Comunista.

Este foro, que se realizará, a partir de las 8:30 de la mañana, en el auditorio del Centro de Desarrollo Social (CEDESO), ubicado en barrio Vasconia, convocará a autoridades, expertos internacionales, sindicatos, cooperativistas, cámaras patronales, solidaristas y especialistas en diversas disciplinas de la CCSS.

También estarán presenten los 27 profesionales nacionales e internacionales y expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que participan en el curso de alto nivel sobre la “Extensión de la Protección Social en el contexto de las políticas de formalización” que se realiza en el país, el cual arrancó el lunes y concluye el próximo viernes.

En este foro habrá tres paneles donde los expertos invitados y autoridades costarricenses harán un análisis tanto del Seguro de Salud como del Seguro de Pensiones que administra la CCSS.

En el primer panel que será sobre Cobertura, Equidad y Protección de la Seguridad Social participarán la doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS; el máster Carlos Alvarado Quesada, ministro de Trabajo y Seguridad Social y Leonardo Ferreira Neves, director adjunto de la OIT para Haití, Centroamérica, República Dominicana y Panamá.

En el segundo panel, que también se realizará durante la mañana, se hará un análisis sobre los Múltiples retos del Sistema de Salud de Costa Rica y esta actividad estará a cargo del doctor Fernando Llorca Castro, ministro de Salud; el doctor Mauricio Fuentes, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica y la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS.

A partir de la 1:30 de la tarde, se efectuará el tercer panel sobre El Sistema Nacional de Pensiones y la situación del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte que administra la CCSS. En este panel participarán el doctor Álvaro Ramos, superintente de Pensiones; el licenciado Jaime Barrantes Espinoza, gerente de Pensiones de la CCSS y el doctor Fabio Durán Valverde, quien es un experto de la OIT.

El cierre de la actividad la hará del doctor Guido Miranda Gutiérrez, quien fue presidente ejecutivo de la CCSS, durante dos administraciones consecutivas (1982-1990).

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias