San José, 9 Ago (Elpaís.cr).- De acuerdo con la Municipalidad de Palmares, por los próximos dos años, el cantón implementará el Método de Compostaje TAKAKURA, que consiste en transformar los residuos orgánicos como alimentos, cáscaras de frutas y verduras, zacate y otros, en abono.
Esta iniciativa surge gracias a la firma de un convenio entre la Municipalidad y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés), con quien se coordinó la estadía de Natsuki Hidaka, voluntaria japonesa que desarrollará el método en el cantón alajuelense.
La voluntaria trabajará de la mano con la Oficina de Gestión Ambiental Municipal para capacitar a las diferentes comunidades sobre el proceso de Compostaje, esto con el objetivo de que los palmareños puedan producir el abono desde sus hogares.
Según datos suministrados por Gestión Ambiental, cerca del 63% de los desechos que recoge el camión de la basura en Palmares, son residuos orgánicos. Por ello, las autoridades municipales pretenden que a través del método TAKAKURA se disminuya la cantidad de basura que se desecha y en su lugar se produzca abono.
“Es fundamental desarrollar nuevas estrategias ambientales que eduquen a la población y al mismo tiempo reduzca la cantidad de desechos que van a parar a la basura. Este será un proceso de capacitación comunal que esperamos sea aprovechado por todos”, comentó el alcalde, Hugo Rodríguez
TAKAKURA consiste en descomponer residuos orgánicos por medio del cultivo de microorganismos fermentativos que están en el ambiente natural y sirven para convertir esos residuos en abono.