Moscú, 10 ago (Sputnik). – Ucrania usa métodos de terror en vez de buscar soluciones pacíficas, denunció este miércoles el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en referencia a los atentados frustrados en Crimea.
«Las personas que se hicieron con el poder en Kiev y continúan manteniéndolo (…) pusieron en práctica el terror en vez de buscar formas del arreglo pacífico», dijo Putin en una rueda de prensa conjunta con su homólogo armenio, Serzh Sargsián.
El mandatario ruso calificó las tentativas de atentados de «acto estúpido y criminal»: «estúpido porque de esta manera es imposible influir positivamente en los habitantes de Crimea y criminal porque habría podido saldarse con víctimas mortales».
Según Putin, el único objetivo de esas acciones pudo ser «desviar la atención del pueblo (ucraniano) de la situación económica desastrosa y la miseria de un número considerable de los ciudadanos (ucranianos)».
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia informó este miércoles que frustró en las noches del 6 y el 7 de agosto los intentos de varios grupos subversivos, organizados por el Departamento de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, de realizar actos desestabilizadores y de internarse en el territorio de la península; durante los tiroteos perdieron la vida dos oficiales rusos.
Crimea se separó de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que más del 96 por ciento de los votantes avalaron esta opción.
Putin descarta nueva reunión en el formato de Normandía tras los ataques en Crimea
Tras los atentados frustrados en Crimea no tiene sentido reunirse en el formato de Normandía para discutir el tema ucraniano, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

El líder ruso calificó la operación ucraniana de «una información alarmante».
Este miércoles el Servicio Federal de Rusia informó que frustró una operación subversiva de Ucrania en la ciudad de Armiansk, península rusa de Crimea, y arrestó a los miembros de una red de agentes que perseguían desestabilizar la situación antes de las elecciones federales y regionales en septiembre.