San José, 2 Sep (ElPaís.cr).- Una iniciativa de ley presentada por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero, y suscrita también por el libertario Otto Guevara pretende obligar al sector público a establecer «sedes digitales», las cuales sirvan para agilizar trámites vía internet.
El proyecto contempla esta obligatoriedad para todas las entidades u órganos de la Administración Pública, con el objetivo de que la ciudadanía pueda realizar «cualquier trámite» sin la necesidad de ir a la sede física.
El proyecto de expediente 20.089 viene a fortalecer el dinamismo digital gubernamental, debido a que actualmente ya existen algunas disposiciones que se pueden realizar mediante la web; sin embargo, con esta ley se ampliaría la gama de trámites a realizar desde un dispositivo que cuente con internet.
«Esta iniciativa es un elemento más en la construcción de un Estado más ágil y eficiente. Implica un ahorro potencial de millones de colones en gastos relacionados con papelería y traslado de los usuarios a las sedes físicas de las instituciones» indicó Cambronero Arguedas.
Según el legislador oficialista, si este proyecto se aprueba los costarricenses se ahorrarían millones de colones, que actualmente se gastan en papelería, traslados a sedes institucionales, etc.
«Incluir al MICITT como ente rector en la materia contribuirá a que las sedes digitales sean realmente útiles y eficientes. Vamos a tener estándares mínimos y códigos de buenas prácticas aplicables a la sector público en el ámbito informático», señaló el congresista del PAC.
1 Comment
Al
excelente, pero el problema es que LA MAYORIA instituciones no tienen E-mail publicados para comunicarse.
Yo trate de comunicarme con un alto funcionario del AyA por internet, todos mis correos rebotaron…Probablemente dicho funcionario quizas no queria involucrarse con mi DENUNCIA.