Washington, 3 Sep (Sputnik).- Los inspectores de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EEUU dudan de que Boeing y SpaceX puedan cumplir con los plazos para el envió de astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2018, escribe The Washington Post.
Los especialistas indican que las naves tripuladas aún están lejos de la perfección, por lo que la NASA tendrá que seguir optando por las Soyuz rusas, señala el periódico. La agencia estadounidense viene utilizando los servicios de transporte espacial ofrecidos por Rusia desde 2011, cuando pusieron punto y final a su propio proyecto de transbordador, el Space Shuttle.
La nave rusa Soyuz TMA-20M con 3 astronautas volverá a la Tierra el 7 de septiembre La retirada de EEUU del sector, dejó a la Soyuz rusa como la única nave capaz de transportar cosmonautas desde y a la EEI, algo que incrementa los riesgos y el coste de cada envío. En esta línea, el precio medio del envío de un tripulante a la órbita se elevó de los 26,4 a los 51 millones de dólares. En total, durante este tiempo, Washington ha pagado a Moscú por estos servicios un total de 3.400 millones de dólares.
En 2014, la Agencia firmó acuerdos con las compañías Boeing y SpaceX. Pero los programas comerciales se están desarrollando con retraso, tal y como se afirma en el informe presentado poco antes de que el cohete Falcon 9 de SpaceX explotara en la plataforma de lanzamiento de cabo Cañaveral.
No está claro si este fallo va a frenar aún más el programa espacial de las empresas, señala el periódico, sin embargo, este es ya el segundo incidente de este tipo que se produce en los últimos 15 meses, lo que aumenta las dudas sobre su capacidad para transportar personas hacia el laboratorio orbital.
El cosmódromo ruso Vostochni estará totalmente operativo antes de finalizar 2016 Desde SpaceX afirman que la empresa será capaz de cumplir sus compromisos antes de la fecha límite y enviar astronautas al espacio para finales de 2017.
Boeing, por su parte, ya ha anunciado el aplazamiento del primer vuelo con tripulantes a bordo para principios de 2018. Los inspectores de la Agencia Espacial se muestran más escépticos.
«A pesar del optimismo de los contratistas, de acuerdo con los resultados de la auditoría, consideramos poco probable que Boeing y SpaceX puedan realizar un vuelo tripulado con destino a la EEI hasta finales de 2018», concluye el inspector general.
En el pasado, una de las razones principales de la demora fue la falta de financiación. Pero ahora, los especialistas consideran que la causa del retraso son los problemas técnicos que están afrontando las naves espaciales comerciales.
Una vez más! Los gringos les exigen a los países europeos que no tengan negocios con los rusos, causándoles sensibles pérdida de ingresos. Pero cuando les conviene, los gringos continúan haciendo negocitos con los rusos. No sorprende que USA esté perdiendo terreno en el forcejeo por controlar algunas zonas importantes del mundo.