Queridos y queridas costarricenses:
Este primero de setiembre presentamos en la Asamblea Legislativa el Presupuesto del Gobierno Central para el 2017.
Hemos hecho todo lo posible para evitar que el presupuesto crezca. El Gobierno se ha socado la faja y el crecimiento de la recaudación de impuestos es mayor que el incremento de los gastos.
Aun así el presupuesto del próximo año aumentará 12%.
Hay algunos que dicen. Entonces que el Gobierno reduzca sus gastos y nosotros preguntamos dónde reducimos, dejamos de pagar las deudas o disminuimos el dinero para educación o recortamos la contratación de policías o renunciamos a poner en funcionamiento las nuevas leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa.
Ante esta realidad, hacemos un enorme esfuerzo para defender la inversión social y la construcción de nueva infraestructura.
No vamos a sacrificar los recursos que necesita nuestra educación, nuestros jóvenes estudiantes.
No vamos a sacrificar los recursos que necesita nuestra salud y no vamos a sacrificar los recursos que necesitan los servicios públicos fundamentales.
El problema que enfrentamos hoy es el resultado de las decisiones que como país no tomamos en el pasado. No podemos heredar una deuda creciente a los futuros gobiernos, tampoco vamos a recortar servicios esenciales a la población, entonces son necesarios nuevos ingresos.
Es urgente que hagamos todo lo necesario para impedir el crecimiento de la deuda. El Gobierno está haciendo su tarea y mantiene su compromiso de ser austero y cobrar mejor los tributos.
Pero también es urgente la comprensión y sentido patriótico de las señoras y señores diputados y diputadas para autorizar al Gobierno nuevos ingresos que frenen el crecimiento de la deuda y eviten una crisis económica mayor.
Sabemos que unidos y con un alto sentido de responsabilidad podemos lograr los acuerdos que el país necesita para mantener la estabilidad económica y social.
Muchas gracias.
(*) Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República
Mensaje en Cadena Nacional de Radio y Televisión
La diferencia entre un paquete tributario y un paquetazo tributario radica en los hechos. No solo las administraciones pasadas, particularmente las del PLN, inflaron la planilla de los empleados públicos, creando agencias gubernamentales redundantes e innecesarias–con presupuestos millonarios, gastos superfluos, despilfarro, sino que la presente administración tampoco ha hecho nada significativo en el sentido de remediar la onerosa carga en salarios y gastos administrativos que lleva a cuestas el Estado. No se ha cortado por lo sano y los impuestos adicionales que solicita esta administración, es como una pequeña dosis de droga para un Estado embriagado con el gasto público. Se gastan los fondos públicos con una alegría que raya en la irresponsabilidad, en altos salarios, alquiler costoso de edificios, transporte, vehículos y así. Gracias a Dios ya mermó la tediosa campaña publicitaria en que se había embarcado este gobierno, en agradecimiento a las agencias de publicidad, por el apoyo durante las elecciones pasadas.
Don Luis aunque no soy simpatizante de su partido politico, yo estoy de acuerdo con usted en lo que respecta al presupuesto del estado.
No podemos tener un presupesto “coyol quebrado coyol comido”. Sobre todo cuando se trata de la seguridad,la educacion y la salud del pais, estos tres rubros estan tambalenado en el pais y si no les inyectamos capital van a tocar fondo probablemente.
Hable, escriba a los diputados sobre la aprobacion del presupuesto del pais. Recuerde usted voto para que nuestros honorable representantes del congreso fueran electos y nos representen. Ellos a la vez son ciudadanos que quieren una patria mejor para todos con seguridad,educacion y salud igual que usted.
Piense en la incertidumbre en que vivimos por la seguridad, necesitamos fortalecer la educacion especialmente en la creacion de tecnologos y profesionales y en cuanto a la salud usted sabe mejor que yo…
Honorables diputados en sus manos esta la solucion…
Costa Rica es el pais mas bello del mundo. ”COMO TIQUICIA NO HAY DOS”.