jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

IFAM financia 2700 millones para red vial de San Ramón y Corredores

San José, 6 Sep (Elpaís.cr) – Los cantones de San Ramón y Corredores podrán atender la Red Vial Cantonal gracias al préstamo por un monto superior a los 2700 millones de colones, financiados por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).
En el caso de San Ramón, Alajuela, el monto asciende a 1012 millones de colones, mientras que para el cantón de Corredores, Puntarenas, se emplearán 1700 millones de colones, en ambos casos, este dinero se utilizará para la compra y reparación de maquinaria, y el mantenimiento de 1300 kilómetros de sus caminos.
De esta forman, el cantón de San Ramón podrá atender 820 kilómetros de su red vial, también se contempla la capacitación del personal de la Unidad Técnica de Gestión Vial y Promoción, además los departamentos de Gestión Ambiental y Social.
Por su parte, en Corredores se podrán atender 517 kilómetros de carreteras, incluyendo obras de tratamiento asfáltico en 20 kilómetros de su red vial.
“Estos contratos de préstamo se cerraron en un corto plazo, y se generan gracias a los nuevos productos crediticios que desarrollamos, en este proceso de relanzamiento de la Institución” dijo Yanina Soto, presidenta ejecutiva del IFAM.
Entre julio y agosto, el IFAM cerró financiamientos por un monto cercano a los 4800 millones de colones, entre los que se incluyen San Ramón, Corredores y La Cruz para atender la red vial y mejoras en el acueducto de Las Juntas de Abangares, estos últimos dos, firmados el pasado 25 de julio.
Convenios. El pasado viernes se firmaron además dos convenios; el primero con el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), este será un instrumento en materia de transferencia de competencias profesionales a las municipalidades para la dirección de proyectos, gerencia de resultados, gestión del conocimiento, entre otras áreas de interés.
Se firmó también, una carta de intenciones entre el IFAM y la Imprenta Nacional, con el fin de trabajar en forma conjunta y aprovechando al máximo la infraestructura de ambas instituciones en beneficio del Régimen Municipal.
“Estamos enfocados en el diseño de nuevos productos y servicios, fortaleciendo además nuestro brazo capacitador. Estos convenios que hoy firmamos son una muestra más de nuestro compromiso de fortalecer al Régimen Municipal costarricense”, añadió Laura Obando, directora ejecutiva del IFAM.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias