Naciones Unidas, 7 sep (Sputnik). – Cerca de 50 millones de niños se ven obligados a vivir lejos de su hogar, declaró El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) este miércoles en su informe titulado «Desarraigados: Una crisis cada vez más grave para los niños refugiados y migrantes».
«En todo el mundo casi 50 millones de niños han atravesado las fronteras o se han visto obligados a inmigrar», informa el reporte de Unicef, indicando que es una estimación conservativa.
Agrega que «más que la mitad de estos niños y niñas han huido de la violencia e inseguridad –un total de 28 millones–», incluyendo 10 millones de niños refugiados y unos 17 millones de los desplazados dentro de sus propios países.
Según el informe, el estatuto de un millón de niños solicitantes de asilo aún no ha sido determinado y otros 20 millones han dejado sus hogares por la pobreza extrema o la violencia debida a las pandillas.
«Muchos corren un peligro concreto de sufrir casos de abuso y detención porque no tienen ninguna documentación, su estatus legal es incierto y no hay un seguimiento ni monitoreo sistemáticos de su bienestar; son los niños a quienes nadie detecta», dice el comunicado de prensa en la página web de Unicef.
Según «Desarraigados», la mitad de todos los refugiados en el mundo son menores de edad, y en 2015, alrededor de un 45 por ciento de todos los niños refugiados procedía de Siria y Afganistán.
Se destaca que cada vez hay más niños que buscan refugio fuera de sus países de nacimiento y que cruzan las fronteras por cuenta propia; así, hoy cada uno de 70 niños en el mundo vive fuera del país de su nacimiento.
Unicef informa que «en 2015, casi 100.000 menores de edad no acompañados o separados solicitaron asilo en 78 países», el triple frente a 2014.
Precisa que hay unos 20 millones de refugiados a escala internacional y otros 40 millones de desplazados dentro de sus países.
Un 75 por ciento de refugiados proviene de 11 países y más de un 50 por ciento de ellos está acogido por siete países.
Turquía ha albergado la mayoría de niños refugiados, pero desde el punto de vista del porcentaje de la población, el primer lugar en acogida ocupa el Líbano donde cada uno de cinco es refugiado.
A modo de comparación, en el Reino Unido es refugiado uno de 530, en EEUU, uno de 1.200.
Congo, Etiopía y Pakistán son líderes en la acogida de refugiados en cuanto al bajo nivel de ingresos per capita. (Sputnik)