Columna Poliédrica
Hace ya un tiempo, como motivo del inicio de las erupciones del volcán Turrialba, escribí un artículo titulado: ¡Erupción: Cerremos la UCR y la UNA!. En aquel escrito manifestaba, con ironía, el malestar que me provocaba el observar a los medios de comunicación aprovecharse de la capacidad instalada y del conocimiento de los académicos de esas instituciones cuando, un día sí y otro también, buscan deslegitimar la labor que se hace en esas casas de enseñanza de estudios superiores.
Y es que hay un grupo de medios de comunicación que, constantemente, hacen lo posible por desprestigiar a las principales instituciones del Estado social y democrático costarricense. Todo lo que hace la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y algunas otras instituciones creadas en la década de los cuarenta del siglo pasado, estos grupos buscan hacer invisible su labor y deslegitimar su institucionalidad.
El viernes pasado con motivo de la entrega de la Planta Hidroeléctrica Reventazón no ha sido la excepción. Lejos de dar una cobertura amplia del acontecimiento, en muchos casos, se limitaron a realizar referencias puntuales de la obra y a transmitir alguna que otra palabra expresada por el Presidente de la República; en contraste, dedicaron grandes titulares y tiempo al pleito, a los dimes y diretes, entre el anterior director técnico de la Liga Deportiva Alajuelense y su Presidente actual.
La obra realizada por el ICE en Siquirres debió haber sido objeto de la más amplia información. No solo se trata de la planta hidroeléctrica más grande de Centroamérica y la segunda más grande de la región, después del Canal de Panamá, sino que lo hecho allí trasciende la obra de cemento y varilla; en otras palabras, se trata de un hecho que reafirma una serie de convicciones que deberían estar posicionadas en la mente de cada costarricense y que algunos grupos económicos y mediáticos están interesados en eliminar.
Cada costarricense tiene que tener en su mente y entender que tenemos la capacidad de hacer grandes cosas y hacerlas bien. La Planta Hidroeléctrica de Reventazón no tiene nada que envidiar a ninguna hecha en cualquier país del mundo, pero lo más importante es que ha sido hecha con el talento y el conocimiento costarricense; no fueron los Chinos del Estadio Nacional, no fueron los Españoles de Autopistas del Sol, no son los Holandeses de APM Terminals, fueron costarricenses que han estudiado en nuestras universidades públicas quienes diseñaron, construyeron y han puesto en funcionamiento esta obra de ingeniería.
Lo acontecido en Siquirres lo que hace es decirle al mundo y a los ticos, que en nuestro país podemos hacer esa y otras obras de infraestructura. Se trata de un hecho que pone en entredicho todos estos años de bombardeo ideológico en que grupos económicos y mediáticos, le han metido en la cabeza a la gente que somos unos inútiles y que no tenemos capacidad para hacer este tipo de obras.
¿Qué habrían dicho José Figueres Ferrer o Jorge Manuel Dengo en la entrega de la Planta Hidroeléctrica Reventazón? Esta pregunta se la hizo el Presidente Solís incluyendo a Francisco Orlich y a Alex Murray en el cuestionamiento, al responder dijo que ellos habrían dicho: ¡Gracias, muchas gracias!
Tengo la impresión, sin embargo, que estos personajes hubiesen dicho algo más que un agradecimiento, habrían manifestado en forma vehemente:
“Los costarricenses tenemos la capacidad de hacer los sueños realidad. No dejen que unos pocos les quiten la posibilidad de soñar, no permitan que los hagan creer que son incapaces de convertir los sueños en realidad. Los costarricenses podemos soñar y hacer todo aquello que nos propongamos y una prueba de ello es esta Planta Hidroeléctrica, hecha por costarricenses para el pueblo costarricense.”
Y es que en el tercer capítulo del documental “Un costarricense llamado don Pepe”, el mismo José Figueres Ferrer decía que el ICE se creó soñado. Pues ese sueño sigue creando realidades por medio de hombres y mujeres costarricenses que nos han demostrado, una vez más, de lo que somos capaces como pueblo.
¡Fuera a los pequeños espíritus que nos dicen a los costarricenses que no podemos! ¡Fuera!
(*) Andi Mirom es Filósofo
Los Repre-Tontos exhibían a una tipa que decía que Dubai pertenece a España. Esa misma «luminaria» fue recogida por los descerebrados de otra televisora que la llevaron a su ANTRO ¡para que se mofara de las personas autistas! Entonces, ¿qué se puede esperar de los dueños y directores/as de los medios mercantilistas, adoradores de las «culturas» importadas a quienes tenemos muy poco que envidiar?
Nada no esperes nada !!
Es evidente que esos grupitos de poder, que desean destruir al «ICE», «CCSS», «UCR» y todas las buenas instituciones de los costarricenses, tienen una ideología estúpida importada, por no decir impuesta; su avaricia y su egoímo son tan grandes, que un sus reducidos cerebros, no tienen la capacidad de ver una Costa Rica grande, en que se beneficien todos los costarricenses.
«….no fueron los Chinos del Estadio Nacional, no fueron los Españoles de Autopistas del Sol, no son los Holandeses de APM Terminals….» Sin duda, un excelente planteamiento. La obra de Reventazón es técnicamente complicada, en mi concepto mucho más que las mencionadas por usted. Pero los «listos» de Costa Rica rebajan el piso a todo lo bien hecho por costarricenses. Incluso, se dio el caso de un sujeto que afirmó (en redes) que la misma obra que el ICE entregó en 6 años, EN OTROS PAÍSES SE EJECUTABAN EN…….ADIVINEN…..1 AÑO. Abrase visto semejante BURRADA!
Cuando era un niño de 9-10 años se construia el proyecto hidroeléctrico Cachí y recuerdo bien la visita, común en esos tiempos, que el ICE invitaba a hacer a los estudiantes . Un casco amarillo, el Himno Nacional y una buena explicación y visita al sitio hacian que saliéramos con el pecho henchido de orgullo por lo que nuestro pais era capaz de hacer. A mis hijos nunca los pude llevar a conocer los diferentes proyectos hidroeléctricos; la entrada es prohibida y los ticos nos enteramos sólo por las escasas informaciones de la prensa. Sin perder el sentido de autocrítica seria bueno que se procurara una mayor exposición de los logros de nuestra sociedad, son muchos y no es correcto que sólo se divulguen los malos mensajes de los cobardes que , por montones, se esconden en las redes sociales.
Los medios vendidos al capital, que un día si y otro también nos dicen que somos estúpidos y vagos y que nada bueno podemos hacer, se están mordiendo de rabia, para ellos es mejor entregar millones a empresas privadas para que la platina siga igual, para ellos es mejor que extranjeros se lleven la plata que se pueda invertir en Costa Rica, nos quieren tontos, nos quieren menguados para zamparnos lo que sea y que nos aguantemos. Para ellos es mejor que OAS se llevara millones de dólares por no hacer nada. Que quede claro a quiénes defienden estos medios, defienden a los corruptos. La empresa privada ética y honrada y eficaz es un mito que tratan de vendernos.