martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Novedoso dispositivo médico ayuda en el tratamiento de tumores cerebrales en Costa Rica

San José, 20 Sep (Elpaís.cr).- Un moderno equipo médico logra inmovilizar por completo a pacientes que enfrentan severos tumores cerebrales y que para eliminarles esas lesiones, se requiere aplicar radioterapia con una precisión exacta.

El dispositivo, ya se ha utilizado con éxito en pacientes del Centro de Radioterapia Siglo XXI y logra ubicar el punto exacto donde se encuentran las lesiones y acabarlas sin que se comprometen órganos o tejidos sanos.

«Me realizaron la primera máscara y como no creo en coincidencias tuve la oportunidad de recibir radioterapia con la nueva tecnología, es decir, me toco ser el paciente cero. Lo que me garantiza es precisión, que al fin de cuentas, es lo que andamos buscando porque la tumoración se ubica a tres milímetros del nervio óptico, entonces una radioterapia que no tuviera la precisión adecuada podía desembocar en la pérdida de vista del ojo derecho», narró Juan Juárez, un adulto de 46 años que recibió el tratamiento.

Juárez llegó al consultorio con un tumor cerca de su nervio óptico derecho y tras varios análisis, diagnósticos e intervenciones, los médicos recomendaron el tratamiento con radioterapia con la ventaja de utilizar el nuevo inmovilizador.

«Implementamos un material parecido a lo que utilizan los dentistas pues debemos realizar una especie de prótesis dental para cada paciente, luego de eso, la cabeza de la persona es fijada a un marco y se logra extraer la prótesis al vacío», explicó el radio oncólogo del Centro de Radioterapia Siglo XXI, Hugo Recinos

Según Recinos, este sistema de inmovilización se emplea para recibir tratamientos con radiación de forma precisa, en donde el margen de error no supere un milímetro.

«Lo ocupamos en tratamientos donde estén tejidos sanos alrededor de tumores, por ejemplo, tumores en la base del cráneo, tumores que están cerca de las vías ópticas, biomas de nervios ópticos y metástasis cerebrales pequeñas», comentó el experto.

Asimismo, el físico médico Isaac Rojas afirmó que todos los procedimientos previos y durante el tratamiento son igual de importantes e indispensables para asegurar un éxito en el paciente y por ende el tratamiento.

Con este tipo de tratamientos también se tratan aneurismas, malformaciones arteriovenosas y enfermedades como la epilepsia y convulsiones.

“Con este sistema se garantiza una alta seguridad en el tratamiento, se respetan los tejidos sanos en una forma completa. Además, queda en el olvido tratamientos dolorosos y traumáticos para los pacientes, pues antes los pacientes eran atornillados a marcos y tenían que dormírseles para colocares unas pequeñas estructuras metálicas que se sujetan con tornillos al cuerpo.”, afirmaron en la Clínica.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias