I PARTE.
¿Actitud Diplomática Valiente y Coherente del señor Presidente de Costa Rica don Luis Guillermo Solís Rivera, con la tradición democrática, Civilista y Defensora de los Derechos Humanos y del respeto a las elecciones libres y democráticas de Costa Rica?
Los espíritus “pequeños”, “sabiondos-socarreros” ,y ahora maquillados de aprendices de Diplomáticos de “a carrera”, se están uniendo, y rasgando sus vestiduras, para tratar de justificar como “criminal “y en contra de nuestra tradición democrática, el“affaire”, ocurrido en la sede la ONU en Nueva York el martes 20 de setiembre del año 2016.
El motivo es que la Libre, Democrática y así reconocida internacionalmente, “Feliz” República de Costa Rica; representada por nuestro Primer Ciudadano y Primer Servidor , el Señor Presidente de la República, don Luis Guillermo Solis Rivera y nuestro señor Canciller, don Manuel González Sanz-, cometieron el gravísimo “Delito” con Alevosía, de salir del recinto de la ONU, en conjunto con las delegaciones de Ecuador, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela, en el momento en que el señor Michel Temer, el nuevo ”Presidente” de la República Federativa Do Brasil, iba hacer uso de la palabra , para “legitimar” internacionalmente su “aparente” golpe de Estado, perpetrado contra la señora Dilma Rousseff, electa mediante elecciones democráticas, libres y transparentes , el día 5 de octubre del año 2014, donde participaron ciento trece millones, doscientos treinta y dos mil setenta y dos electores brasileños (. 113.232,072 http://www.idea.int/es/vt/countryview.cfm?id=30), versus 61 (sesenta y un senadores) que la lincharon y la crucificaron sin el derecho a la defensa técnica y material contenido en el debido proceso, según así lo establece la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en sus distintos comunicados que ha realizado.
Dentro de estos espíritus “socarreros” “nacionales”, se encuentra el Directorio Político del Partido Liberación Nacional, que ante la coyuntura electoral, de eventual pérdida en las próximas elecciones nacionales según las últimas encuestas, frente a un eventual Candidato de Consenso del bloque PAC-FAC-GOBIERNO SOLIS RIVERA, raudo y veloz, hace la siguiente declaratoria totalmente oportunista:
“El abandono de la sesión constituye una de las más fuertes afrentas que se pueden realizar en el lenguaje diplomático, especialmente en el espacio de debate y negociación más emblemático y de alto nivel en el sistema multilateral”.
Según ha sido consignado, en los medios de prensa brasileños, salieron del recinto de la ONU en “Protesta” por la burla a la voluntad del pueblo brasileño, expresada por más de ciento trece millones, doscientos treinta y dos mil setenta y dos electores y electoras brasileños (http://www.idea.int/es/vt/countryview.cfm?id=30, al acto ilegítimo y violatorio de los derechos humanos consignado en la Convención Americana de Derechos Humanos.
“As delegações do Equador, Venezuela, Costa Rica e Nicarágua deixaram o debate da Assembleia Geral da Organização das Nações Unidas (ONU), em Nova York, nesta terça-feira (20), como forma de protesto, durante o pronunciamento do presidente Michel Temer. Os representantes da Bolívia e de Cuba nem mesmo entraram no salão para ouvir o início do discurso do presidente brasileiro. Os estadistas daqueles países consideram ilegítima a forma como Dilma Rousseff foi destituída da Presidência da República e seu então vice Michel Temer assumiu o poder. https://www.youtube.com/watch?v=KTneFkPLm4E https://www.youtube.com/watch?v=ngwOEiwcPnYhttp://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/20/america/1474399716_239868.html.
Ello por cuanto, el supuesto delito cometido por la Presidenta Dilma Rousseff, fue inducir a sus subalternos para que aparentemente ” maquillaran” el DÉFICIT FISCAL “ a denuncia alude en particular a lo que en Brasil se denominan «pedaladas fiscales», que implican el uso de fondos de bancos públicos para cubrir programas de responsabilidad del gobierno, según explica Gerardo Lissardy, corresponsal de BBC Mundo en Río de Janeiro. http://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/brasil-cuatro-claves-entender-juicio-contra-dilma-noticia-1926906?ref=nota_mundo&ft=contenido
En consecuencia, los 61 senadores la encontraron culpable, no de corrupción, sino de un Delito de “Crímen de Responsabilidad”, para que vaya acorde con semejante exabrupto..!
“Por 61 votos a favor, 20 en contra y sin abstenciones, Rousseff fue hallada culpable de crímenes de responsabilidad” http://www.lanacion.com.ar/1933259-impeachment-en-brasil-senado-dilma-rousseff-presidencia-michel-temer.
Paradójicamente, en nuestro país Costa Rica, esta práctica de “Maquillar”, las estadísticas no ha sido ajena de la práctica Gubernamental, por parte de algunos de nuestros Gobernantes y grupos que han detentado el poder, como aquel caso, que en un plazo de siete meses, bajó el desempleo abierto del 10 por ciento en marzo de 1987 a 3% en diciembre de dicho año.
Y el” milagro “se debió a un “cambio” en los parámetros para medir el empleo en” la “nueva” encuesta Nacional de hogares y empleo, de julio del año de 1987, en contraposición, con la metodología de medir el empleo, establecida desde el año 1975, por parte del Dr. Carlos Manuel Castillo mientras fungió como Presidente del Banco Central de Costa Rica, según aparece visible en un estudio elaborado por el Dr. Henry Mora Jiménez y actual Diputado de la República, y en mi tesis de Maestría en Política Económica y Relaciones Internacionales, intitulada: Política Económica y Ajuste Estructural en Costa Rica. UNA. 1994,
Pese a este exabrupto incurrido en contra de las más elementales reglas a la decencia y honradez intelectual , a nadie en nuestro país, se le ocurrió destituir al señor Presidente de entonces y Premio Novel de la Paz, por “CRIMEN DE RESPONSABILIDAD” al mandar a cambiar los parámetros para medir el empleo en Costa Rica…! ¿ Será por ese motivo que no quiso postularse para una tercera candidatura a la Presidencia de la República ?
Sin embargo, esta es la causa baladí por la cual procesaron a la señora Presidenta Dilma Rousseff, el flamante y selecto grupo de 61 Senadores Brasileños, destituyéndola de su cargo de Presidenta de la República Federativa Do Brasil.
Eso sí, al señor Presidente aparentemente “Golpista”, Michel Temer, pese de estar implicado de forma directa con el esquema de corrupción de Petrobas, más conocido como “LAVA JATO” https://www.youtube.com/watch?v=AmQOB612MoI, se le premia con ocupar el cargo de Presidente de la República, por parte de estos “fariseos”, que miran la peccata minuta en la señora Presidenta Dilma Rousseff por el asunto de las cuentas nacionales, pero no los actos de corrupción que se le han endilgado al nuevo señor Presidente.
Ante esta situación de aparente y manifiesta, violación al más sagrado derecho político fundamental incurrido, con esta puñalada, a las y los miles de ciudadanos brasileños, como es elegir y ser electo a un cargo de elección popular en nuestros países, de forma democrática, libre y transparente, según lo consigna el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos, y amparado en esa rica, basta y fructífera tradición democrática, que distingue como una de nuestras mejores prácticas a nuestro país, el señor Presidente de la República don Luis Guillermo Solís Rivera y el resto de la Delegación, tomaron la histórica decisión de “salirse” del recinto de Naciones Unidades, en el momento en que el señor Michel Temer, hacía uso de la palabra, para legitimar internacionalmente, el Golpe de Estado, en clara protesta por esta abierta y manifiesta violación;–no a la Presidenta Dilma Rousseff,-, sino a la voluntad del pueblo del Brasil expresada en las urnas electorales.
Esta tradición de respeto absoluto e inquebrantable, a la decisión del soberano expresado en la voluntad del pueblo emanada de las urnas electorales, quizás deviene de la experiencia vivida por nuestro Libertador y Presidente de la República, don Juan Rafael Mora Porras, quien días después de que una Junta Golpista Oligárquica Parasitaria, liderada por su cuñado lo derrocara el 14 de agosto de 1859, le ofrece, no sólo la ayuda militar necesaria para que de nuevo retome el cargo de Presidente de Costa Rica, sino también de convertirlo en el Presidente de toda Centroamérica:
“..La ruidosa guerra que usted inició y sostuvo contra Walker lo señaló a la gratitud del Itsmo, y su nombre es conocido en las cinco Repúblicas. Pienso, pues, que á usted toca la misión de unir esos pueblos en una sola nacionalidad que se dé a respetar. Sé las dificultades de la empresa y me adelanto a allanarlas. Propongo al señor Mora lo siguiente: “..( Buques de Guerra, préstamo de dos millones de colones a los banqueros que le indicaré y que mi gobierno garantizará… La única condición es que todo esto debe hacerse bajo el más profundo secreto, de modo que no haya margen a complicaciones internacionales. En estos casos, aún siendo adivinado o descubierto, hay que negar a pie junto y evitar que se tengan pruebas de la acción de mi Gobierno.pp. 67-69. Manuel Arguello Mora. Páginas de Historia https://archive.org/stream/pginasdehistori00moragoog#page/n76/mode/2up
La respuesta del señor Presidente Mora Porras al Presidente Buchanan fue:
“Agradezco infinito la alta idea que el señor Buchanan tiene de mí y la altísima honra que me brinda; pero no puedo aceptarla sin ser un mal costarricense (…) La democracia y las urnas electorales son sagradas,se respetan y se defienden con las propias armas que tienen los pueblos (…)..Porque los pueblos que no defienden lo suyo, terminan siendo inquilinos en su propio país.”.! https://archive.org/stream/paginasdehistori00moragoog#page/n40/mode/2up Secretos de la Historia. Manuel Arguello Mora Universidad de Harvard. https://www.youtube.com/watch?v=_zEaBNZXwOs
Congruente con este pensamiento de “(..) no puedo aceptarla sin ser un mal costarricense”, retornó al país a recuperar el derecho que el pueblo le había conferido en las urnas electorales como Presidente Constitucional de Costa Rica para el periódo 1859-1865, resultando que la camarilla oligárquica parasitaria, lo fusila un domingo treinta de setiembre del año 1860, a las dos de la tarde en el sitio conocido como “Los Jovos”. Pasaría lo mismo con Dilma Rousseff.?
Parafraseando al escritor y filósofo francés por excelencia, puedo decir “Monsieur Le President Les droites humaines et la democracie toujours vaut bien une messe,..!
El Pueblo de Brasil debe retornar a la senda de la legalidad y el progreso, con las únicas armas que dispone: la defensa de la democracia y la soberanía, al igual que lo hizo el Presidente Juan Rafael Mora Porras por Costa Rica y Centroamérica , https://www.youtube.com/watch?v=vBm-9hpPBks
(*) Rodolfo A. Jiménez Morales Msc
Asodiplomaticos@yahoo.es
Hay asuntos que han quedado claros al publico y electorado costarricense, independientemente de los hechos povocados por el presidente Solis en la ONU.
Creo que ya nadie puede dudar de la simpatia de Solis y sus asesores y gobierno por la izquierda latinoamericana.Hasta la fecha de una forma u otra no lo hacian tan evidente, a pesar de su formacion y de quienes lo apoyaban.
Ahora se destaparon.Bueno o malo,no es el punto,sino que el pais esta consciente de esta posicion.
Las reacciones sucitadas demuestran por gran margen que el costarricense no esta de acuerdo,ni apaoya la accion de Solis,y que de aqui en adelante,en lo que resta de su periodo, es muy poco lo que podra como mandatario hacer.Menos relacionado a impuestos.
Me preocupa la forma tan despectiva en que los ciudadanos se expresan en los medios contra el Presidente.Nunca lo habia visto.Nada bueno nos espera en Costa Rica.
¿Acaso se ha olvidado usted de las reacciones negativas y desfavorables en los medios contra el gobierno de Laura Chinchilla? Eso sí, nunca se había visto. Ella se ganó la medalla de oro.
Iletrados, prepotentes, irrespetuosos y biliosos; lo demuestran con sus actos ellos mismos, los de la corrupción al poder. . Personas de esos grupúsculos de poder tienen una incultura tal que solo por el fraude, el golpe de estado violento y armado o el golpe de estado “suave” ( suelen confabular el golpe de estado cuando ya tienen lo suficientemente controlados tres participantes: el poder judicial, el congreso y los noticieros que siempre los tienen asegurados), participan directamente en la presidencia de una nación. Los noticieros juegan una papel clave en el trabajo sucio.
Que vergüenza con los noticieros de Costa Rica, como se les nota a estos y a los empresarios y políticos de la red de corrupción, que actúan furiosos porque no han podido tener el control total del gobierno, y este acto de Solís, abre un espacio a la honestidad dentro del poder.
Espero con ansias leer la siguiente parte (o partes) de este sabrosisimo aporte de DON Rodolfo Jimenez. «DON» con mayusculas. ¡Merecidisimo!