De cal y de arena
Igual que a muchos boxeadores, al ex presidente Arias Sánchez le llegó hace rato la hora del retiro de los escenarios de la política electoral y no se percató de ello.
Perder capacidad para la correcta apreciación de la realidad, es una deformación cognoscitiva muy frecuente entre pugilistas y políticos aturdidos por las glorias cosechadas en el pasado y mareados por las lisonjas de los incondicionales. No saben retirarse a tiempo porque no se percatan de que llegó la hora del retiro.
Movió cielo y tierra, casi siempre sin ningún recato, elegancia ni prudencia, para hacer que el liberacionismo entendiera que dadas sus excelsas virtudes, no había otro candidato mejor que él para los comicios del 2018, de manera tal que don José María Figueres fuese descalificado por la presión de la “marea verde” en términos de hacerle inevitable su desistimiento. Sólo así el virtuoso ex presidente que no se detiene en modestias para insuflar innecesariamente sus indiscutibles méritos, vería “desencharralada” la vía hacia el Partenón donde coronaría sus aspiraciones emuladoras del patricio Ricardo Jiménez Oreamuno con una placa (por supuesto, distinta a la que colocó abusivamente en los predios del Lic. Gerardo Trejos) evocadora de la epopeya. Pero la realidad, esa realidad que tanto subestiman algunos boxeadores y algunos políticos, dictó sentencia desestimatoria y frustró los planes que hubieran conducido a Arias a algo así como a incorporarse al selecto grupo de arcontes de la historia de Atenas.
Pero toda la urdimbre se le desarmó cuando Figueres se negó a retirarse de la contienda y se aferró a exigir respeto a la normativa partidaria vigente para la elección del candidato. Someterse a las agotadoras audiencias con el electorado partidista, a debates que podrían ser candentes y al escrutinio hasta irrespetuoso a veces de las redes sociales, no está para un Premio Nobel de avanzada edad y con evidentes muestras de no saber asimilar las muy diferentes reglas con que se juega la política hoy.
El Dr. Arias desiste de sus empeños por hacerse de la candidatura presidencial y pregona que su paso al lado obedece a la convicción de que hay que facilitar a las nuevas generaciones la toma del timón. “…hay que darles espacio a los que vienen y esta es la principal razón para no presentar mi nombre a una nueva candidatura presidencial” ha dicho.
Sin embargo, los hechos conducen a concluir que la verdad es otra: impotencia para asumir la trabajosa ruta de la pelea interna por la candidatura, la percepción de que Figueres controla las estructuras del voto partidista, la desconfianza en su capacidad para afrontar debates públicos (en los que José María parece tener mejores destrezas), cuestionamientos de la prensa, las inevitables insolencias de las redes sociales y las dudas sobre las inclinaciones de un electorado compuesto en su mayoría por ciudadanos de menos de 35 años.
Evidentemente, Costa Rica se queda sin la opción que ofrecía aquel político que dijo que “es mejor evitar el caos y la anarquía, y promover la tiranía en democracia”. Lo cual me tranquiliza.
(*) Álvaro Madrigal es Abogado y Periodista
¿Que esta pagando este noble pueblo costarricense para haber tolerado a tan cansino y execrable personaje por tanto tiempo? ¿Cuando nos hara el aurifero favor de descansar en paz?
Ya fué don Óscar, ya le ha hecho bastante daño a este país, a su democracia y a la credibilidad en los políticos y en la política para resolver problemas.
Para el debate del 2007(TLC), no tuvo reparo en someter con el miedo, en violar las leyes electorales, en permitir la injerencia de personales extranjeros y en prometer las más absurdas y ridículas cosas. Es un personaje detestable, arrogante y ególatra.
Mejor señor váyase a su casa a dormir tranquilo, si es que puede.
Alegrón de burro, si creen que el personaje que anuncia no participar como candidato en la contienda electoral, es una buena noticia, pues no, estando en plena campaña es más visible y al no ser candidato, no lo vamos a ver.
Tengan presente que seguirá muy activo porque hay miedo a esa población de jóvenes votantes, no en vano un conocido político habla de un gobierno de «consenso nacional» claro lo dice desde las alturas, es decir, sin legitimidad y obviamente, para seguir disfrutando de las mieles del poder hoy como diputado ayer como ministro.
Entonces el panorama político no es claro, observamos el ocaso de algunos cuadros, pero no vemos la alternativa, pero seguimos atentos.
Entonces, debemos preguntarnos: ¿los pericos y específicamente los Arias, seguirán nombrando en el sistema las figuras necesarias para seguir en la misma alcahuetería? La estructura está hecha para garantizar inmunidad e impunidad a la élite. ¿Podrá el siguiente oponerse a esa conocida metástasis nacional? Veremos.
Pasemos la página… y veamos hacia adelante… dejemos de perder tiempo en ese señor.
El que este señor diga que retira su postulación a la candidatura para el 2018, no indica que retirará su influencia en la estructura mafiosa que han creado en más de treinta años; precisamente para garantizar su inmunidad, ante actos de corrupción.
Don narciso, seguirá moviendo las cuerdas de sus títeres en el PLN, y uno de ellos puede ser Desanti, esto no acaba aquí ,es más peligroso este señor fuera del gobierno, trabaja en la sombra, sin que nadie se de cuenta…por lo menos no vamos a estar viendo cadena de TV O periódicos a este doña toda ,o chapulín colorado… gracias Dios