6 COMENTARIOS

  1. Muy interesante su comentario; Juanito Mora fué un verdadero costarricense, con una gran visión, deseoso de una Costa Rica verdaderamente libre y soberana, pero desgraciadamente los cobardes, rastreros y traidores, siguen hasta nuestros días. Son capaces de traicionar todo un pueblo, con tal de llenar sus ambiciones.

  2. ¿Por qué llama a Juan Rafael Mora Porras, un conocido xenófobo para estándares de la época, un símbolo de centroamericanismo? Pregunto ya que sus ideas sobre nuestros vecinos del Norte son bien conocidas y el era un gran opositor a un «unionismo centroamericano» que incluyera a Costa Rica.

  3. Moe Mae, indiscutiblemente usted no es costarricense; usted habla de «unionismo centroamericano», William Walker, que por esa época se hizo con el poder en Nicaragua, debido a sus disputas internas, sus verdaderas intensiones no eran unir Centroamerica, sino más bien esclavizarla. Juanito Mora fué un gran visionario y libertador, no un xenófobo, por lo tanto, no traten de distorcionar la historia.

  4. Para Mae Poe —- William Walker, físico, abogado, médico y periodista, estadounidense, nació en Nashville, Tennessee, en mayo de (1824). Como producto de la ideología del “Destino Manifiesto”, decidió dejar su profesión y emprendió una serie de aventuras militares con el fin de apropiarse de territorio latinoamericano para expandir el dominio anglosajón. Siguiendo el ejemplo dentro de la historia filibustera, invadió Baja California en (1853) y proclamó la creación de la República de Sonora. Su intento falló, y fue enjuiciado en California por romper las leyes de neutralidad. El juicio fue en realidad una farsa y Walker quedó libre para iniciar su próxima aventura, esta vez en Centroamérica.

    No satisfecho con haberse convertido en amo de Nicaragua, aspiraba a serlo de las cinco repúblicas centroamericanas, su verdadero objeto era establecer una república militar dividida en tres castas: la de los blancos de habla inglesa, compuesta principalmente de naturales del Sur de los Estados unidos, que serían los dueños de la tierra; la de los esclavos para cultivarla, formada de indios y negros de pura raza, y la de los mestizos.
    https://ideaspresentes.com/2014/09/01/la-republica-filibustera-de-william-walker-3/

  5. ¡Excelente don Javier, y sea ésta la ocasión para sugerirle y sumarme a que realicemos una actividad el año entrante que enaltezca la figura de este inmenso latinoamericano, con los estudiosos e investigadores como Raúl Arias, Dionisio Cabal y don Armando Vargas.

  6. La figura señera de Mora no podrá ser opacada nunca, como trataron durante décadas aquellos que fraguaron su defenestración como Presidente y su fraudulento asesinato, cobarde y sanguinario. No obstante Mora tenía sus propios intereses económicos y se estaba apropiando de muchos negocios y fundó con su socio argentino el Banco Mora & Medina, que fue la gota que derramó el vaso de los Montealegre y demás oligarcas criollos que mandaron y pagaron a Blanco y Salazar para dar el golpe de Estado y luego fusilarlo en Puntarenas. Por eso se lo apearon, por celos y disputas comerciales, económicas. Nada patriótico, nada noble, nada digno de perdurar en la historia, tal y como hacen hoy día los mismos angurrientos «dueños del país» que han desatado toda la jauría (empezando por sus empleados en la prensa comercial de LN, TV7, TV6, CRhoy, Amprensa, etc.etc.)contra el actual gobierno, que no los deja hacer sus tradicionales negociados a costa del Estado; eso los tiene furiosos y quisieran fusilar a LGS si pudieran… Son los mismos espíritus mezquinos de siempre, desde Mora hasta el 2016; los que se llevan sus capitales y empresas a otros países donde se pagan sueldos de hambre, porque más les importan sus utilidades que las garantías sociales. Esos son.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí