jueves 21, septiembre 2023
spot_img

CGR pide a diputados corregir irregularidades antes de continuar proyecto nuevo edificio legislativo

San José, 6 Oct (ElPaís.cr).- La Contralora General de la República (CGR), Marta Acosta, advirtió a los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público, una serie de inconsistencias legales e irregularidades administrativas en el proceso de contratación para el nuevo edificio legislativo.

La jefa de la CGR indicó que no se puede continuar con este proyecto, al menos no hasta que se corrijan las violaciones al contrato ya efectuadas.

Según denunció la Contralora, tanto la administración como el Directorio Legislativo fallaron en múltiples puntos, ya que según un análisis presentado hoy ante la Comisión muchos de los pagos se realizaron fuera de lo establecido en el contrato.

Entre varios aspectos, Acosta cuestionó la forma en que se giraron los recursos provenientes del fideicomiso que la Asamblea Legislativa suscribió con el Banco de Costa Rica (BCR), sobre este tema en específico denunció que un 60% de los fondos correspondientes a honorarios se han destinado al contratista de manera irregular, ya que no debían girarse hasta que todos los permisos estuvieran aprobados y los planos pudieran ser utilizados.

«Se han gastado $10 millones de los $76 millones que cuesta la obra, pero en realidad los avances han sido cuasi nulos», dijo la Contralora.

Marta Acosta afirmó que la cantidad abrumadora de contrataciones que violentan las pautas legales estipuladas en el contrato, fue la razón por la cual se le ordenó al BCR fiscalizar con mayor seguridad sus controles internos.

Entre el año 2012 y el 2016 se llevaron a cabo 34 contrataciones de bienes y servicios por un monto mayor a los 3mil millones de colones del fideicomiso. Además, hay 14 contrataciones en las que se efectuaron adelantos de dinero sin rendimiento de garantía.

«Contrataciones sin orden de compra, pagos sin garantía de cumplimiento, violaciones legales, mala fiscalización del BCR para girar dineros, en fin; encontramos una serie de inconsistencias en el proceso que nos generan grandes dudas sobre el rumbo del proyecto», manifestó la Contralora.

Acosta dejó en evidencia  con argumentos, que en el proceso realizado hasta la fecha, se han contratado proveedores que están morosos con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), lo cual señaló como lamentable, ya que es un trámite del Primer Poder de la República.

Por el momento, la CGR está valorando la apertura de un proceso administrativo en contra de esta serie de irregularidades en el proyecto a cargo del Arquitecto Javier Salinas; quien ha sido fuertemente criticado, ya que a pesar de lo revelado por Acosta, cabe recordar que el Directorio Legislativo lo indemnizó con $825 mil por concepto de cancelación de honorarios, y además recibió sin una segunda licitación pública el nuevo anteproyecto de lo que podría llegar a ser el nuevo edificio del Congreso.

El proceso de investigación al que se refirió la Contralora, contempla 60 mil folios y tres expedientes legislativos, mismos que añadió estaban incompletos y desordenados.

La nueva Asamblea Legislativa según el proyecto adjudicado a Salinas, tendría 21 pisos, es decir la misma altura que el edificio del Banco Nacional (San José). Del total de pisos, cuatro de ellos son sub niveles, donde estarán los diputados, asesores y comunicadores; hasta el momento las principales críticas han estado relacionados con el aspecto estético del mismo, ya que en algunos casos lo han catalogado dentro de la misma Asamblea como «un sarcófago».

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Las escogidas por los pericos, pareciese se pusieron muy de acuerdo o recibieron órdenes expresas del santo mayor, para atravesar el caballo y dar confabulada batalla al gobierno de turno y sus instituciones. Hablo de la Contralora, Defensora de los Habitantes, Procuradora y hasta la Piszk del Legislativo. Por diferentes caminos y asuntos, jamás se han puesto de acuerdo para desnudar su partido y los corruptos que los rodean. Ojalá la Villanueva no la haga trompuda y se incorpore al conjunto, por que sería un quinteto que nos demostraría su ductibilidad y subordinación política para llevar agua a sus molinos y eternizar este menguado sistema. No solo los hombres, también las féminas siguen los trazados caminos “tradicionales” ¡Y yo que tenía una fugaz fe en ellas! Todos son igual.

  2. el Plenario está diseñado en el fondo del cuarto sótano, y sería para 112 diputados. Además como se ve en los dibujos, el edificio no tiene ventanas exteriores, hay ventanas selladas en el patio central. El enredo con la contratación ya era hora de que lo pusieran en el tapete y por dicha ya se está empezando a reventar este horrible divieso que afecta a todo el país….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias