San José, 7 Oct (ElPaís.cr).- Como consecuencia de la gestión administrativa y judicial, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) logró que la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) sometiera a consulta pública un estudio técnico que ordenaría dicho sector en competencia, según comunicado emitido este viernes por el Regulador.
Sutel no actualiza la declaratoria de mercados relevantes y operadores importantes desde la apertura de las telecomunicaciones en setiembre de 2009.
Un comunicado del ICE señala que la entidad continúa siendo el único operador que puede ser sancionada por prácticas anticompetitivas, además de tener obligaciones que no se le exigen a los otros operadores, lo cual le resta competitividad.
Debido a la demanda judicial planteada por el ICE en agosto de 2015, la Sutel actuó en relación con el vacío existente que —según Jaime Palermo, gerente de Telecomunicaciones del ICE— ha provocado inseguridad jurídica y trato discriminatorio en el mercado de telecomunicaciones.
“Esta resolución es de gran relevancia, es una deuda que el Regulador tenía y que el ICE ha reclamado durante años, como una de las acciones necesarias para eliminar las distorsiones de mercado y garantizar competencia en condiciones de igualdad”, comentó Palermo.
La información recordó que el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda había ordenado continuar con el proceso de demanda planteado por el Instituto contra el Regulador, luego de que este presentase en diciembre anterior un informe que “no acredita el cumplimiento de la omisión alegada”, citaba la resolución.
El estudio técnico se someterá a consulta por los próximos 10 días hábiles. Por ahora, el ICE continúa siendo el único operador que puede ser sancionado por prácticas anticompetitivas, además de tener obligaciones que no se le exigen a los otros operadores, lo cual le resta competitividad.
“Los mercados de telecomunicaciones han evolucionado desde 2011 y así lo ha evidenciado el Regulador en sus tres Informes Estadísticos, por lo que el estudio en cuestión resultaba urgente”, señaló Palermo.