San José, 11 Oct (ElPaís.cr).- Como parte del aumento de la transparencia en el sector público y del esfuerzo por consolidar un verdadero Gobierno abierto, la diputada oficialista Epsy Campbell le pidió al Directorio Legislativo hacer públicas sus sesiones y transmitirlas a tiempo real.
La propuesta de Campbell confrontó al actual Directorio, conformado por legisladores de oposición, esto debido a que estas sesiones nunca han sido públicas.
La legisladora, por medio del oficio PAC-ECB-157-2016, indicó que dicha medida no solo aseguraría mayor transparencia, sino que también mejor fiscalización de las actuaciones administrativas de ese órgano, con el fin de evitar hechos como las irregularidades en torno a la construcción del edificio legislativo o nombramientos efectuados al margen de la ley.
«La Constitución Política garantiza el derecho de los ciudadanos a la transparencia de los entes del Estado. Como el Directorio toma decisiones relativas a fondos públicos, es oportuno aprovechar las condiciones que nos brinda la tecnología para velar por el correcto uso de recursos, que pertenecen a todos y todas» indicó Campbell Barr.
En esta misma línea, esta congresista del PAC presentó hace aproximadamente dos meses, una propuesta para hacer públicas las sesiones de todas las Juntas Directivas de los órganos Colegiados de la Administración Pública, esta aún está en análisis.
Lea también: Nueva ley garantizaría mayor transparencia en órganos colegiados del sector público
«No tenemos que esperar a aprobar ninguna norma legal ni reforma al reglamento para poder ejecutar estas acciones, que serían un ejemplo sobre la forma en que deben actuar todos los entes públicos» señaló Campbell Barr.
Cabe aclarar, que la iniciativa también propone que se hagan públicas las actas del directorio legislativo en la página web de la Asamblea Legislativa, y en el Sistema de Información Legislativa (SIL) de manera inmediata, una vez que hayan sido aprobadas conforme a derecho.
1 Comment
Gonz de gonz
Aunque esta petición tiene un tufillo a politiqueria -y en favor de un moribundo PAC- por lo menos puede servir para que se exhiban de cuerpo entero estos vagabundos incopetentes. Una vez más el pueblo ha sido engañado, pues sus «representantes» se aliaron a las grandes corporaciones y a la Uccaep,o a la mafia dominante,y sólo espera que llegue el mes de febrero del 2018,para no volverlos a ver jamás. Hay un millón y medio de ciudadanos de los más conscientes, dispuestos a sepultar a estas mafias para siempre.