San José, 11 Oct (Elpaís.cr).- Una delegación del gobierno costarricense, encabezada or el Presidente Luis Guillermo Solís inicia esta semana una gira de promoción de exportaciones de productos y servicios para atraer inversión comercial el país, en el mercado asiático y en Corea del Sur, la quinta economía de la región.
Los objetivos fundamentales en el área de comercio exterior son impulsar la diversificación de mercados, promover la atracción de inversiones, fortalecer el intercambio comercial existente y abrir nuevas oportunidades con Corea.
Las autoridades comerciales costarricenses han dado prioridad a este mercado, ante el inminente fin de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre Centroamérica y Corea del Sur, que se espera que se concreten en este año.
Dentro de las actividades programadas están reuniones de seguimiento con las empresas que visitaron Costa Rica el mes pasado, durante la Buyers Trade Mission (BTM) organizado por PROCOMER.
Las firmas coreanas a las que se le hará el seguimiento de la misión y a las que se pretende posicionar al país son Donghae Steeltech Corp., Ilshin Wells Co, Inwoo Coporation, Samah, Sangil Oversea Trading, SungPoong Corporation y World Juice.
La empresas coreanas que participaron en la BTM sostuvieron 80 citas de negocios con diferentes empresas exportadoras costarricenses de los sectores agricola, alimentario, industrial y servicios.
El Presidente Solís estará acompañado del Ministro de Comercio Exterior y Presidente de la Junta Directiva de la Promotora del Comercio Exterior, Alexander Mora, y el Gerente General de PROCOMER, Pedro Beirute, quienes son los responsables directos de conducir la agenda.
Al respecto, Mora indicó que Corea del Sur es una parte esencial en la estrategia de diversificación de mercados y promoción del comercio exterior que se plantearon COMEX y PROCOMER en el plan 2015 – 2018, el cual enfoca los esfuerzos en la internacionalización de más pequeñas y medianas empresas, el fortalecimiento de la cobertura de PROCOMER a nivel internacional y el impulso a sectores estratégicos.
Por su parte, Beirute, agregó que Corea del Sur es un mercado estratégico para Costa Rica en materia comercial, pues es la 5° economía de Asia y es uno de los países más avanzados tecnológicamente, al cual se le puede exportar aprovechando todo el talento humano y calidad costarricense, pero del que también se puede aprender en materia de tecnología e innovación.
“Esperamos que con esta visita posicionar los bienes y servicios nacionales para abrir más oportunidades a los exportadores. El año pasado, un total de 71 empresas costarricenses exportaron 62 productos diferentes a este destino y nuestra expectativa es que estos números incrementen en el mediano plazo. Para eso estamos implementando una estrategia de diversificación de mercados, donde las visitas con propósitos comerciales como esta, se vuelven esenciales para lograr estos objetivos”.
En el marco de la gira de trabajo, este martes el Ministro Mora y el Gerente General de PROCOMER, se reunieron con altos ejecutivos de las casas matrices de empresas coreanas con operaciones en Costa Rica, con el propósito de dar seguimiento y fortalecer la relación entre éstas y el país, así como explorar sus planes de crecimiento.
Un estudio comercial de PROCOMER aseguró el potencial que existe en este mercado asiático para colocar productos de diversos sectores que conforman la oferta exportable nacional. Además, forma parte de los insumos utilizados para la negociación del TLC en curso.