San José, 12 Oct (ElPaís.cr).- Un consenso legislativo alcanzado que pretende generar un ahorro de más de 20 mil millones de colones mediante el recorte el aporte económico del Estado a la campaña política, será la causa principal por la cual el Ministro de Seguridad Pública (MSP), Gustavo Mata, permanecerá en su puesto.
Mata había dejado claro hace pocos días al Congreso que de no sumar recursos al presupuesto de su cartera dejaría su cargo, esto para no intentar trabajar con las manos atadas; sin embargo, ante lo acontecido anunció en medio de una conferencia de prensa que su «amenaza» como la calificaron algunos legisladores ya no está en pie.
Lea también: Costa Rica busca reducir el aporte económico estatal a la campaña política
El Ministro presentó un presupuesto para el 2017 sumamente austero, esto con el objetivo de que el Plenario girará recursos de otra parte que no inflarán el Presupuesto Nacional de la República.
Entre las principales opciones figuraba el proyecto que re habilita el impuesto a las sociedades anónimas, no obstante varios sectores políticos consideraron más viable recortar los fondos destinados a los diferentes partidos políticos en el marco de la campaña electoral.
“Ayer se llegó a un consenso por parte de la mayoría de los diputados, se habla de 20 o 25 mil millones de colones que llegarían a solventar principalmente la problemática de contratación de oficiales», dijo el jerarca.
El proyecto de ley que hizo cambiar de opinión al Ministro, modifica un artículo del Código Electoral y reduce el aporte estatal a la campaña del 0,19 % al 0,11 % del producto interno bruto (PIB), con el objetivo de bajar gastos y combatir el déficit fiscal. Con esta modificación el gasto del Estado en la campaña pasará de 105 millones de dólares a unos 60 millones de dólares.
Lea también: Gobierno urge aprobar Impuesto a Personas Jurídicas para dar recursos a Seguridad
“La pelota está jugando en mi terreno y la verdad es que estamos haciendo lo propio para que una vez que nos ingrese ese dinero, empecemos a contratar policías”, manifestó.
Mata dijo que entre las prioridades del MSP, está dotar de mayor tecnología a la Fuerza Pública, intervenir con mayor fuerza las zonas costeras, principalmente la provincia de Limón, mejorar la lucha contra el narcotráfico y contrarrestar un déficit de 3000 oficiales.