Buenos Aires, 14 oct (Sputnik).- El sector privado en Argentina perdió 118.074 puestos de trabajo formales entre el cuarto trimestre de 2015 y el segundo de 2016, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Un cuadro del Indec muestra «6.537.947 empleos en el cuarto trimestre de 2015 – 6.419.868 puestos en el segundo trimestre de 2016».
En el mismo período las empresas existentes, es decir, las que presentaron sus declaraciones juradas a la Administración Federal de Ingresos Públicos, se redujeron en 6.109.
En el cuarto trimestre de 2015 estaban registradas 577.665 compañías formales, mientras que en el segundo trimestre de 2016 pasaron a ser 571.556.
El Indec compara los puestos de trabajo del sector privado del segundo trimestre de este año, que sumaron 6.419.868, con los del mismo período de 2015, 6.485.191, para concluir que hubo una caída de uno por ciento, equivalente a 65.323 empleos.
El informe presentado por el Indec mide también la evolución del costo que tiene para las empresas mantener empleados formalmente registrados.
Según esas cifras, el costo salarial por empleado pasó de 22.388 pesos (1.473 dólares) a finales de 2015 hasta 26.339 pesps (1.733 dólares) en la mitad de 2016.
Mientras, la remuneración promedio neta de los trabajadores formales de la empresa privada se incrementó desde 15.473 pesos (1.017 dólares) en el cuarto trimestre de año pasado hasta los hasta 18.107 pesos (1.191 dólares) a mediados de 2016.
Los segmentos que sufrieron una retracción de su actividad fueron principalmente los de la construcción (un 12,5 por ciento), la explotación de minas y canteras (6,4 por ciento) y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (4,5 por ciento).
En menor medida, los sectores que registraron crecimiento fueron los de intermediación financiera (5,8 por ciento), servicios sociales y de salud (cuatro por ciento) y enseñanza (2,1 por ciento).
La inmensa mayoría de las empresas privadas que tiene el país son pequeñas y medianas, con hasta 10 empleados y dan trabajo a 1.297.981 personas.
Existen 64.171 compañías que tienen entre 11 y 50 trabajadores, con un total de 1.375.880 asalariados y son 14.880 las que tienen entre 51 y 200 empleados, con 1.389.077 contratados.
Las compañías que emplean entre 201 y 1.000 trabajadores (3.250) y las que superan el millar de empleados (465), tienen respectivamente 1.230.087 y 1.126.483 asalariados. (Sputnik)