San José, 14 Oct (ElPaís.cr).- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la universidad italiana Sapienza de Roma, acordaron la elaboración de una ruta concreta de investigación en energías marina y eólica sobre el mar, amparados en el convenio que existe entre ambos.
“Nos atrae el caso de Costa Rica y su matriz energética renovable, para intercambiar información, modelos, experiencias, así como desarrollar esquemas energéticos en trópicos diferentes”, comentó Andrea Micangeli, coordinador del unidad de Tecnologías de Energía Sostenible, de la Universidad de Roma.
El ICE y Sapienza implementan energías no convencionales específicas en geografías diferentes. Ahora, el interés primordial son las ‘energías offshore’, tanto del viento sobre el océano, como marina.
Italia es un líder europeo en energías renovables y, de acuerdo con la Gestora de Servicios Eléctricos (GSE) italiana, ese país generó 34% de electricidad limpia en 2015. (Ver gráficas)
Además, desde 2006, a través de la asociación Owemes, Italia ha invertido miles de euros en energías marina (olas, mareas y otras) y eólica sobre el océano, en el Mediterráneo y otros mares europeos.
Rodrigo Rojas, colaborador del Centro Nacional de Planificación y Desarrollo Eléctrico del ICE, señaló que “el acercamiento con esta universidad italiana le permite al ICE aprovechar el know how en energías en las cuales apenas incursionamos como es la marina, para revisar cómo avanzamos”.
La delegación italiana está integrada por el profesor Micangeli; Marco Ricci, secretario general de la Cámara de Industria y Comercio Italo-costarricense, y 10 estudiantes de la universidad romana.
La próxima visita a nuestro país será en enero de 2017, con el objetivo de evaluar los avances, luego de este primer acercamiento.