San José, 18 Oct (ElPaís.cr).- Los diputados que atienden los temas de Gobierno y Administración en la Asamblea Legislativa, dictaminaron de forma unánime el expediente 19 380, una Ley que pretende que el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) pueda segregar lotes de su propiedad y donarlos a familias de escasos recursos económicos.
El objetivo de esta iniciativa de ley, se da para favorecer a cinco familias de escasos recursos de la zona de Paraíso de Cartago, quienes por sus condiciones económicas calificaban para brindarles el beneficio de donación a través de este proyecto.
La propiedad cuyo dueño es el INA bajo la matricula 109610-000, está situada en el distrito de Paraíso y según el Registro Público, tiene actualmente una medida de tres mil trescientos treinta y seis metros con treinta y seis decímetros cuadrados. Inicialmente había sido del Estado, este la donó al INA, y posteriormente fue invadido por grupos de personas de condición económica difícil.
En el año de 1990 mediante la Ley 7213, se autorizó para que se segregara la propiedad y se les otorgara el título de propiedad a las familias que según estudio del Instituto Mixto de Ayuda Social, calificaban para dicho beneficio.
Sin embargo, quedaron por fuera un grupo de familias que se asentaron posterior a la promulgación de la Ley 7213, razón por la cual no formaron parte de dicho beneficio, pese a que cumplen los requisitos para ser considerados de escasos recursos económicos y en un sentido de justicia es que se realiza la propuesta de ley que se dictamino hoy, para que esas familias queden cubiertas y por fin tengan el espacio que habitan debidamente segregado y a su nombre.
Cabe aclarar que este proyecto no se convierte en ley automáticamente, sino que es remitido al Plenario Legislativo para su debida votación en primer y segundo debate.