Nuakchot, 22 oct (EFE).- El mauritano Mohamed uld Slahi, autor de «Diarios de Guantánamo», que fue liberado esta semana tras pasar 15 años en el penal estadounidense, ha perdonado a sus verdugos y no los denunciará por torturas y malos tratos, dijo hoy su abogado Brahim uld Ebetty.
El letrado dio una rueda de prensa para explicar que, como abogado y hombre de ley, quería denunciar «a todos los implicados» en el encarcelamiento de su cliente, tanto en Mauritania como en Estados Unidos, pero «él ha perdonado a todo el mundo». Y, agregó, «me veo obligado a plegarme a su voluntad».
Ebetty subrayó que Slahi es el único de los presos de Guantánamo que fue entregado a los estadounidenses por su propio país, Mauritania, tras ser acusado de pertenecer a Al Qaeda.
Slahi fue entregado en 2001 y fue trasladado en un primer momento a Bagram (Afganistán) y desde ahí a Guantánamo (en el sudeste de Cuba).
Igualmente, es el único que pudo publicar desde su celda un libro («Diarios de Guantánamo») en el que describe las «espantosas» condiciones de su detención y que tuvo un impacto considerable, incluso en Estados Unidos.
En la misma conferencia de prensa, el gastroenterólogo mauritano Mustafa uld Mohamed relató que el sistema digestivo y el pulmonar de Slahi requerirán un seguimiento médico durante al menos 10 años.
Slahi llegó a Nuakchot en la noche del lunes y fue puesto en manos de la seguridad del Estado, que lo condujo al domicilio de su familia en un humilde barrio de la capital, ya que las autoridades mauritanas no han presentado cargos contra él. EFE