Río de Janeiro (Brasil), 24 oct (Sputnik). – La Policía Legislativa del Senado brasileño realizó tareas de contraespionaje en la casa del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha (Partido del Movimiento Democrático de Brasil) para detectar posibles micrófonos instalados por los policías federales de la Operación Lava Jato.
Así lo confesó este lunes el director de la Policía del Senado, Pedro Ricardo Araújo Carvalho, que fue detenido el pasado viernes por la Policía Federal por liderar este tipo de actuaciones.
Según Araújo la limpieza tuvo lugar en la residencia oficial de Cunha en Brasilia poco después de que agentes de la Policía Federal entraran en su domicilio el pasado mes de diciembre en el marco de la Operación Lava Jato y con permiso del Tribunal Supremo Federal.
La Asociación de Policía del Congreso Nacional niega en todo momento cualquier intento de obstrucción a la Justicia y remarca que este tipo de exploraciones son legales si son solicitadas por los senadores y autorizadas por el presidente del Senado.
Cunha está detenido en Curitiba por orden del juez Sérgio Moro desde el miércoles de la semana pasada acusado de corrupción pasiva, blanquero de dinero y evasión de divisas en el marco de la trama corrupta de Petrobras.
No es el único político que podría haberse beneficiado de esta función de la Policía Legislativa; también pidieron que limpiaran sus casas de posibles escuchas los ex presidentes de Brasil Fernando Collor de Mello (PTC) y José Sarney (PMDB), el senador Edison Lobão Filho (PMDB) y la senadora Gleisi Hoffmann (PT). (Sputnik)