Moscú, 25 oct (Sputnik). – La aviación de la coalición encabezada por EEUU ataca barrios residenciales, escuelas y otras instalaciones civiles en Mosul, declaró este martes el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor General de Rusia, Serguéi Rudskói.
«Hay varios casos de ataques aéreos lanzados por la coalición encabezada por EEUU, contra los barrios residenciales, escuelas, y otros edificios de la infraestructura civil tanto en Mosul como en otros poblados de la gobernación iraquí de Nínive», dijo.
Agregó que los ataques causaron al muerte de más de 60 civiles en los últimos tres días. Más de 200 personas fueron heridas.
El pasado 17 de octubre comenzó una operación militar a gran escala para recuperar la ciudad iraquí de Mosul, que desde junio de 2014 permanece en manos de Daesh, organización terrorista proscrita en varios países, incluida Rusia.
En la ofensiva participan, según los medios, unos 30.000 militares iraquíes y las milicias kurdas de los peshmerga, a los que apoya desde el aire una coalición de más de 60 países liderada por EEUU.
Situación humanitaria en operación en Mosul
Por otra parte, el viceministro de Exteriores de Rusia, Mijaíl Bogdánov, declaró que Moscú no pretende armar una histeria respecto a la operación de la coalición internacional encabezada por EEUU en la ciudad iraquí de Mosul, pero tiene serias preocupaciones en torno a la situación humanitaria en la región.
«Por nuestra parte no tenemos intención de armar una histeria humanitaria respecto a la participación de los norteamericanos y otros miembros de la coalición anti-Daesh en la operación de liberación de Mosul, pese a que allí también existen motivos que generan preocupaciones humanitarias», aseveró el diplomático ante los participantes del Club Internacional de Debates Valdái, que se realiza en la ciudad de Sochi.
El pasado 17 de octubre comenzó una operación militar a gran escala para recuperar Mosul que desde junio de 2014 permanece en manos de Daesh, organización terrorista proscrita en varios países, incluida Rusia.
En la ofensiva participan, según los medios, unos 30.000 militares iraquíes y las milicias kurdas de los peshmerga, a los que apoya desde el aire una coalición de más de 60 países liderada por EEUU.
Según informó anteriomente el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor General ruso, Serguéi Rudskói, más de 60 civiles perdieron la vida en los tres últimos días en Mosul, bombardeada por las fuerzas de la coalición internacional, 200 personas resultaron heridas.
El oficial subrayó que los aviones de la coalición atacan viviendas, escuelas y establecimientos de Mosul y de las localidades cercanas.
Entre los ejemplos de bombardeos de instalaciones civiles el representante del Estado Mayor ruso mencionó un ataque perpetrado el pasado 21 de octubre por un avión de la Fuerza Aérea de EEUU contra una escuela de niñas en el sur de la ciudad de Mosul.
Rudskói advirtió que Rusia vigila de cerca la situación en Mosul y, por el momento, no ve ningún éxito decisivo que permita confiar en una pronta liberación de la urbe de los grupos terroristas. (Sputnik)