En el lado Republicano, comenzó la pre campaña con trece contendientes, varios representantes del «establishment» político, otra del sistema corporativo, otro un reconocido neurocirujano y el último, un matón mediático que uno a uno los eliminó.
En el lado Demócrata se inició con un viejo Senador Independiente que por primera vez atacó al 1% más rico de ese país y financió su campaña con miles de pequeñas donaciones, quien encantó a miles de jóvenes, difíciles de encantar en temas políticos. La candidata que sobrevivió las primarias (preelecciones estatales), por primera vez una mujer, fue ex Primera Dama y política con varios cargos durante los últimos años.
El Partido Republicano hizo varios intentos de que el matón no fuera su representante pero falló. En la Convención Republicana, uno de sus contrincantes, a la derecha de la Sociedad John Birch, fue abucheado cuando sugirió a sus copartidarios que «votaran con su conciencia».
Existen otros dos candidatos de partidos independientes que no tienen posibilidad de ser conocidos pues las leyes electorales allá, como eran aquí, están hechas para favorecer el bipartidismo.
Excluidos los precandidatos eliminados, la campaña presidencial comenzó en pleno. Inicialmente se discutieron temas tradicionales, pero sobre todo hubo violentas denuncias del candidato republicano hacia inmigrantes en general y mexicanos en particular, insultos a los musulmanes y enérgica defensa de ellos por parte del padre de un militar norteamericano de ese origen, quien falleció como soldado de ese país en una guerra reciente.
Al finalizar el primer debate presidencial, el tema de la mujer cobró relevancia al denunciar la candidata demócrata el trato de su contrincante hacia una ex Miss Universo.
Días antes del segundo debate salió a la luz una grabación en donde el candidato republicano con lujo de detalles explica como maneja su estrategia para ejercer el acoso sexual, lo cual negó en el segundo debate.
A partir de esa negación, once o doce mujeres han relatado también con lujo de detalles cómo fueron sus víctimas.
El candidato republicano continúa negando todo e incluso amenaza con demandar a sus víctimas. Como era de esperar, las encuestas no lo favorecen.
En los últimos días, la estrategia de los demócratas cambió y ahora le dedican tiempo y esfuerzo a derrotar a los candidatos republicanos para tener mayoría en el Senado y quizá en el Congreso. De tomar el Senado los demócratas, el viejo Senador que encantó a los jóvenes podría tener un papel importante en el próximo gobierno.
¿Qué pensarán de esta atípica campaña Úrsula y el Comandante Buendía?
(*) Rodrigo Cabezas Moya es Médico
Confieso admirar a Donald Trump.Lo admiro porque siendo multimillonario,a niveles de tener hoteles ,mansiones,(Mar A Lago en Palm Beach ),aviones ( jets enormes )yates ,mujeres bellas,hijos por buen camino,salud y todas las bendiciones del mundo, se mete en politica con su propio dinero enfrentandose a :
a)el gobierno de EEUU y su presidente b) su departamento de estado c) Tributacion (IRS )d) partido democrata e)partido republicano f)la burocracia estatal g)la maquinaria electoral mas poderosa , corrupta y sucia que se ha visto en EEUU como es el grupo Clinton h) y como si fuera poco a todos los medios de comunicacion nacionales y extranjeros que los atacan dia y noche.Y aun asi, ahi esta dando la pelea con el respaldo de millones de norteamericanos hastiados del mal manejo de su pais por politicos que solo piensan en sus privilegios y no en el bienestar de su pais.
Si ud es negro,gay ,lesbiana,trans, hispano (mejicano,puertoriqueno,dominicano )
intelectual,profesor universitario y recibe algun tipo de susbsidio del estado votara por Clinton.El norteamericno anglosajon,el corazon de EEUU y los latinos,(cubanos,venezolanos,colombianos)estan con Trump.Asi de dividido esta el pais.
El gran temor del establishment es lo que se vio en el BREXIT o en el NO a la Paz en Colombia.Un elector que ante el acoso de que es politicamente incorrecto apoyar a Trump se mantiene en silencio.
Objetivamente si Ud en cualquier ciudad nortemericana ofrece un acto publico en que en uno estara Trump y el otro estara Hillary Clinton, al de Trump llegan 3 veces mas personas y con entusiasmo.
Desde Costa Rica y su perspectiva analizar las elecciones norteameriacanas es muy dificil.Imaginese que sus propuestas se acercan mas a las Frente Amplio en asunto de Tratados Internacionales de comercio.
El problema es que para ganar las elecciones se necesita una base más amplia de los ciudadanos blancos con baja escolaridad.