Moscú, 25 Oct (Sputnik).- Algunos científicos sostienen la teoría de la ‘autodestrucción del Universo’, la cual podría acabar con todo lo existente en el mundo, incluyendo la humanidad. El vídeo de ciencia del canal de Kurzgesagt en YouTube explica cómo es el proceso capaz de aniquilar todas las galaxias.
«¿Qué pasaría si nuestro Universo tuviera un botón para aniquilarse de una manera tan pura y eficiente que todos los elementos físicos dejaran de existir y la vida fuera imposible? «, se preguntan los autores del material audiovisual.
Para responder a esta pregunta, aseguran, hace falta entender dos conceptos.
Nivel de energía Una de las ideas fundamentales de la física es que todas las cosas poseen un nivel de energía. Cuánto más alto es este nivel, mayor cantidad de energía existe en el sistema. Estabilidad Cada elemento en el Universo tiende a moverse hacia su estado fundamental, es decir, trata de ser absolutamente estable y tener un bajo nivel de energía.
El vídeo explica que «si algo tiene mucha energía es inestable y buscará deshacerse de ella para volverse estable y lograr su estado fundamental».
Las partículas en el Universo se rigen por los mismos principios y también tienden a estar en sus niveles energéticos más bajos para mantener la estabilidad. Los científicos lo denominan «estado de vacío».
El campo de Higgs es responsable de proporcionarles a las partículas su masa y regular casi todas las interacciones en el Universo.
«¿Qué pasaría si el campo de Higgs no fuera un falso vacío?» Los científicos aseguran que el efecto sería similar al de un trozo de madera bañado de gasolina que espera incendiar el Universo.
1 Comment
Franklin Rojas H.
El universo es gran misterio, especialmente para nuestra pequeña mente humana y para el corto tiempo de nuestra vida; desde mi humilde punto de vista, he observado que todo esta en constante movimiento, todo nace y todo muere, unos en menor tiempo y otros probablemente en miles de millones de años. Dura tarea la del ser mortal, tratar de descifrar los misterios del «gran creador», pero el ser humano es curioso por naturaleza.